lunes 09 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de junio de 2024 - 11:06
País.

Clima: ¿Qué es el "Veranito de San Juan" y hasta cuándo dura?

El viento norte está fuerte en el centro y norte del país, produciendo más calor de lo normal. Conoce el motivo por el que se llama "Veranito de San Juan".

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El "Veranito de San Juan", habitualmente observado cerca del 24 de junio, se ha anticipado este año. Tras un fin de semana con temperatura superiores a los 20 grados en la región central del país, así como en Buenos Aires, se pronostica que habrán temperaturas alcanzarán los 30 grados, mientras que en el norte del país se anticipa un calor que superará los 35 grados.

De acuerdo con las precisiones brindadas por el meteorólogo Christian Garavaglia, quien ejerce como editor en Meteored Argentina, “el viento norte se encuentra afianzado desde el norte del país hasta el norte patagónico, y un frente cálido ha logrado llegar hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, alojando una masa de aire templado y muy húmedo”.

El fenómeno conocido como "Veranito de San Juan" suele darse alrededor del 24 de junio.

Sin embargo, se espera que un sistema frontal poco intenso se desplace desde el oeste de la región patagónica hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, provocando condiciones inestables y la emisión de múltiples alertas amarillas por precipitaciones, según lo comunicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mientras tanto, desde el día domingo han surgido tormentas de manera dispersa en la región sur de la provincia de Buenos Aires, y se anticipa que las condiciones climáticas empeoren aún más durante el transcurso del día lunes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MeteoredAR/status/1799799998936146305&partner=&hide_thread=false

Por qué se llama “Veranito de San Juan”

El "Veranito de San Juan" es un evento climático característico de América del Sur y América Central, en el cual se experimentan condiciones inusuales para un período invernal durante algunos días.

En Sudamérica, los sistemas de baja presión del sur no se desplazan hacia el norte, lo que provoca temperaturas inusualmente elevadas para esta época del año, especialmente en la región sur del hemisferio sur. Por otro lado, en América Central, se produce una pausa en la temporada de lluvias.

El "Veranito de San Juan" es un fenómeno meteorológico que se produce en América del Sur y en América Central.

Este fenómeno es conocido como "San Juan" porque generalmente ocurre cerca del 24 de junio, que coincide con la celebración del nacimiento de San Juan Bautista en la tradición cristiana. Esta fecha marca el solsticio de invierno en el hemisferio sur.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado