Los oficiales son integrantes del Destacamento Móvil 5 de la Gendarmería Nacional, con base en Santiago del Estero. Esto se relaciona con la pérdida de 43 gendarmes debido a un accidente automovilístico que ocurrió el 14 de diciembre de 2015.
Comandantes y un suboficial, a juicio por la muerte de 43 gendarmes
Los imputados se enfrentan a un proceso legal por el delito de negligencia grave. Los acusados incluyen al suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, quien supervisaba la División Motorizada; al comandante Juan Carlos Germán, a cargo de Logística; al comandante principal Juan Carlos Bordón, responsable de Personal; al comandante mayor Elio Rafael Méndez, líder del Destacamento; y al comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo al mando.
El fiscal general Carlos Martín Amad, a cargo del Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta, actúa en representación del Ministerio Público Fiscal. También están involucradas dos partes querellantes en nombre de las familias de los 43 gendarmes que perdieron la vida en el accidente.
Quemaron 120 kilos de drogas en Tumbaya que custodiaban en Salta
Al retomar el proceso judicial, el presidente del tribunal, Domingo Batule, introdujo a las nuevas vocales: Marta Liliana Snopek, magistrada del TOF 1 de Salta, y Alejandra Cataldi, magistrada del TOF de Jujuy. Estas dos jueces reemplazan a Marcelo Juárez Almaraz y Abel Fleming, quienes no pudieron continuar en sus roles debido a conflictos de agenda.
El proceso judicial comenzó oficialmente el 1° de noviembre de 2021, pero se encontró con obstáculos debido a cuestiones procesales sin resolver. Tanto la fiscalía como el tribunal notaron estas situaciones y tomaron la decisión de abordar los procedimientos pendientes para prevenir posibles anulaciones en el futuro.
Las víctimas
Fallecieron Emilio Matías Torrez, Cosme Alejandro Yañez, Víctor Daniel Ruiz Díaz, Sergio Roberto Gallardo, Mauro Alexis Agonil, Jorge Ramírez Sena, Alejandro Javier Frías, Edgardo Raúl Pereyra, Adolfo Adrián López, Sergio Ariel Baricheval, Fabián Ignacio Martínez, Oscar Alfredo Aguilar, Mario Alejandro Barcos, Javier Ernesto Centeno, Mariano Alejandro Rodríguez, Ernesto Rodolfo Brugger, Claudio Patricio Gómez, Franco Martín Alderete, Ignacio Nicolás Giménez, Diego Argentino Núñez, Enzo Iván Costilla, Daniel Alejandro Llanos, César Antonio Garay, Víctor Hugo Cuesta, Luis Gabriel Vera, Félix Levi Ahumada, Hernán Manuel Zarate, Ricardo Emilio Villasanti, Rodolfo Sánchez Fernández, Matías Javier Gómez, Selva Rosario Florentín, Silvia Beatriz Hidalgo, Marcos Esteban Suárez, Elisandro Stanechuk, Fernando Javier Ferreyra, Eugenio Ricardo Pineda, Juan Carlos Guerrero, Rodrigo Emanuel Costa, Guillermo Federico Guitian, Avelino Orlando Díaz, Roberto Oscar Delgado, Oscar Daniel Manrique y José Luis Jaldín Villarroel.
Un reventón causó la tragedia en el puente Balboa
La presentación del fiscal para llevar el caso a juicio detalló que el incidente ocurrió el 14 de diciembre de 2015 en la carretera 34, específicamente en el kilómetro 956, en el puente sobre el arroyo Balboa, en la localidad de Rosario de la Frontera, a aproximadamente 180 kilómetros al sur de la ciudad de Salta.
Según la acusación, el colectivo accidentado, un vehículo Mercedes-Benz, estaba siendo manejado por el sargento primero Orlando Díaz, con el cabo primero Oscar Manrique como pasajero. A bordo del vehículo se encontraban 50 gendarmes, todos ellos miembros del Destacamento Móvil 5 con sede en Santiago del Estero.
El ómnibus formaba parte de un grupo de tres vehículos que se dirigían hacia la provincia de Jujuy para llevar a cabo tareas de respaldo relacionadas con un conflicto de naturaleza social, de acuerdo con las instrucciones del Ministerio de Seguridad de la Nación.
De acuerdo con los detalles proporcionados, alrededor de las dos de la madrugada, cuando el colectivo conducido por el sargento Díaz cruzaba el puente, sufrió una pinchadura en el neumático delantero derecho. Este incidente provocó la pérdida de control del vehículo por parte del conductor, lo que resultó en una colisión contra la rampa del puente y su posterior caída al lecho del arroyo Balboa. Como consecuencia de este impacto devastador, lamentablemente, 43 gendarmes perdieron la vida, lo que se consideró la peor tragedia en la historia de esta fuerza mientras cumplían con su deber.
En lo que respecta al proceso legal, la jurisdicción provincial, que inicialmente manejó el caso, se consideró incompetente y, como resultado, el asunto fue transferido al ámbito del Juzgado Federal N°1, presidido por el juez Julio Bavio. En este nuevo contexto, el fiscal Toranzos asumió la responsabilidad de llevar a cabo las investigaciones destinadas a esclarecer los acontecimientos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.