sábado 11 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de mayo de 2019 - 16:25
¡Más sano y económico!

Comienzan a producir en el país un hongo con proteínas mejores que las de la carne

En Argentina fue bautizado "Kernel". Es más económico - cuesta $89 el kilo - ecológico y saludable que la carne. Gracias a su sabor neutro, sirve para elaborar desde milanesas y churrascos hasta magdalenas y galletitas. Ya es un éxito en otros países.

Las proteínas son un componente esencial para el desarrollo del cuerpo humano, pero es hora de derribar el mito de que solo se pueden obtener de los animales. Legumbres, vegetales y frutos secos son algunas de las fuentes alternativas pero hay otras; entre ellas, un hongo originario de Inglaterra, que incluso tiene propiedades nutritivas superiores a las de la carne.

Con el fin de conseguir un alimento económico de alto contenido proteico, este hongo comenzó a ser producido en la Argentina por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la empresa EnyeTech.

El hongo se llama Fusarium venenatum. En nuestro país fue apodado “Kernel”, que significa núcleo en inglés. Aporta proteínas de alta calidad, fibra, muy bajo nivel de grasas saturadas y favorece la reducción de colesterol en sangre. Además, como su sabor es neutro, se puede adaptar a preparaciones dulces y saladas. De hecho, son varios los países del primer mundo donde ya se comercializan con éxito productos elaborados a partir del hongo.

De acuerdo Sebastián Taito, director operativo de Kernel, su introducción en el país fue pensada para abastecer a instituciones o personas con altos requerimientos alimentarios – comedores escolares, por ejemplo – con un producto nutritivo y económico, que cuesta dos dólares ($89) por kilo.

El área de Bioprocesos del INTI fue la encargada de importar el hongo – a través del Departamento de Agricultura de Estados Unidos – y de construir el medio de cultivo óptimo para reproducirlo con sales y glucosa.

Como no necesita grandes espacios para producirse, Kernel genera menor impacto ambiental que la carne: produce una décima parte de dióxido de carbono y utiliza 20 veces menos agua que la elaboración de proteína animal.

Este año va a salir del laboratorio a la elaboración industrial. Además, en un próximo paso a futuro, los especialistas del INTI están diseñando un electrodoméstico hogareño para elaborar el hongo, que tendrá el tamaño de un lavarropas y donde solo deberíamos cargar un “casete” similar a una cápsula de café pero de mayor tamaño.

La micropoteína de ventas millonarias

quorn.jpg

Este sustituto de la carne hecho con hongos fermentados que comenzará a conocerse en la Argentina ya se comercializa con mucho éxito en Europa, Estados Unidos, Sudáfrica, Japón, Tailandia, Hong Kong, Nueva Zelanda y Australia. Su creadora es la marca inglesa Quorn, que lo identifica como “microproteína” y tiene facturaciones millonarias.

Los productos incluyen una imitación de carne de res picada, bocados que emulan la carne de pollo y fiambre que copia las tiras de jamón.

Si bien es muy popular entre veganos y vegetarianos, también lo consumen quienes se preocupan por seguir una dieta balanceada por los beneficios que aporta y los “flexitarianos”, quienes se alimentan de una dieta casi vegetariana: intentan no comer carne pero, de vez en cuando, se dan un capricho.

salchis veganas.jpg

La escasez de alimentos

Este hongo comenzó a desarrollarse como alimento en la década de los ’60, cuando comenzaron los planteos sobre la posibilidad del planeta de alimentar a la población, que aumentaba en todo el mundo.

Así, el inglés Lord Rank encargó el desarrollo de una proteína que no procediera de animales y creó Quorn, que se comenzó a producir en 1985 y hoy es la favorita de muchos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado