viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de septiembre de 2012 - 00:00

Confirman que el Senado debatirá el proyecto para que los jóvenes voten a los 16 años

El senador nacional Aníbal Fernández confirmó que la semana próxima la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, comenzará a analizar el proyecto para que los jóvenes puedan optar por votar a partir de los 16 años.

"La idea nuestra es que podamos discutir y hablar con mucho criterio de algo que ya está en funcionamiento en otros países del mundo", afirmó el senador nacional, al adelantar que el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Marcelo Fuentes, le comunicó que convocará a ese cuerpo la semana próxima para abrir el debate sobre el tema.


Fernández agregó que "nadie está obligando a nadie" y se preguntó: "¿le tienen miedo a ser precursores en estas cosas. Es temor a la juventud porque se supone que no están formados o que el gobierno lo va a llevar adelante?".


"Acá nadie lleva adelante a nadie, nadie tiene la vaca atada", aseveró el senador nacional en declaraciones a la prensa que formuló en el Senado, tras presentar una serie de iniciativas para la detección temprana y tratamiento de personas con Trastornos de Espectro Autista.


En torno al voto de los jóvenes a partir de los 16 años, que se debatirá en el Senado la semana próxima, Fernández sostuvo que "va a haber que estructurar un discurso para ese universo que hoy no lo contempla y hablar con claridad y comportarse en consecuencia. Ese universo lo comprende y puede acompañar a uno o a otro".


Consideró que "los que hablan de la baja de imputabilidad son a veces hasta perversos en esa discusión por una razón elemental, el 99,99 de los pibes se rompen el alma, van a la secundaria, a educación física, tocan música, van a la biblioteca, a las universidades: yo no acepto esa discusión".


En cuanto al número necesario para sancionar el texto, Fernández precisó que en el Senado "las mayorías son siempre calificadas porque las leyes electorales requieren las mayorías calificadas de la mitad más uno de la totalidad de los miembros, con lo cual si no tenemos la mitad más uno no tenemos quórum, así que va de suyo que va a haber numero para poder votarlo".


"Estoy convencido que mucha gente entiende el mensaje", concluyó Fernández.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado