jueves 09 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de diciembre de 2024 - 10:16
Economía.

De cuánto es el salario mínimo desde diciembre 2024

Se estableció una nueva cifra, que se mantiene congelada desde octubre, luego del fracaso de la última reunión del Consejo del Salario. Los detalles.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Una semana tras el fracaso de la reunión del Consejo del Salario, el Gobierno fijó el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) para diciembre. Asimismo, determinó aumentos mensuales hasta marzo del año siguiente. La Resolución 17/2024 fue difundida este jueves en el Boletín Oficial.

La misma determinó nuevos montos para los “trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador”.

El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra, congelada desde octubre, tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario.

En resumen, a partir del 1° de diciembre de 2024, el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) será de $279.718 para todos los empleados que trabajen la jornada completa de manera mensualizada, y de $1.399 por hora para aquellos que perciban un salario por jornada laboral.

Asimismo, el 1° de enero del próximo año, el monto se incrementará a $286.711 para los trabajadores mensualizados y a $1.434 por hora para los jornalizados, con una nueva subida en febrero, cuando la cifra llegará a $292.446 y $1.462 respectivamente.

Un último ajuste del salario mínimo en marzo

El plan de aumentos definido por esta Resolución culmina con un último ajuste el 1° de marzo, cuando el salario para los trabajadores mensualizados llegará a $296.832 y el de los jornalizados será de $1.484 por hora.

La normativa fue publicada en el Boletín Oficial.

El artículo 2°, en tanto, fija que “la Prestación por Desempleo prevista en el artículo 118 de la Ley Nº 24.013, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.

En esa línea, aclaró que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente".

El aumento previo fue anunciado a finales de julio de 2024 mediante la Resolución 13/2024, que dispuso un calendario de aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el lapso comprendido entre julio y octubre. No obstante, tras finalizar dicho esquema de incrementos, no se implementaron más ajustes.

Nuevo monto del Salario mínimo, vital y móvil en diciembre e incrementos mensuales hasta marzo de 2025.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es una cifra determinada por la Constitución Nacional y supervisada por la Ley de Contrato de Trabajo. Este monto no solo fija el pago que deben percibir los empleados y establece los límites para la tributación por Ganancias, sino que también influye en la distribución de prestaciones sociales y el cálculo de pensiones alimenticias, entre otros beneficios.

Su propósito fundamental es asegurar que los trabajadores reciban una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de sus familias.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado