martes 10 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de junio de 2022 - 18:02
Efemérides.

Día de la Bandera: ¿Quién fue María Catalina Echevarría?

En este nuevo aniversario del Día de la Bandera conocemos a María Catalina Echevarría, la primera mujer que confeccionó este emblema nacional.

La historia de María Catalina Echevarría, la mujer que confeccionó la primera bandera argentina. Se trata de la única mujer que figura con nombre y apellido en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario.

image.png
Maria Catalina Echeverria, primera mujer que confecciono la Bandera Argentina. Día de la Bandera.

Maria Catalina Echeverria, primera mujer que confecciono la Bandera Argentina. Día de la Bandera.

Nació en 1788. Tras quedar huérfana a edad temprana, fue adoptada por la familia de Pedro Tuella, quien era amigo de sus padres y tenía una tienda de telas e hilos. Su hermano, Vicente Anastacio, fue un abogado y amigo personal del general Manuel Belgrano.

En 1812, cuando Belgrano fue enviado por el Primer Triunvirato a fortificar las costas del río Uruguay y Paraná, éste se alojó en la misma residencia que María Catalina. En ese lugar, según reconstruyeron los historiadores, el general indicó a la mujer realizar una bandera conforme a los colores de la escarapela nacional con telas proporcionadas por el negocio de Tuella.

“María Catalina no sólo confeccionó la primera bandera argentina, sino que asistió también a la ceremonia de jura a orillas del Paraná y frente a las baterías de artillería Independencia y Libertad, en un momento en el que no era común que asistieran mujeres a una ceremonia militar” afirmaron los historiadores.

La confección de la bandera argentina

Tomando las primeras telas de seda del almacén de su propia familia, María Catalina Echevarría confeccionó la bandera argentina junto a dos vecinas (de quienes no se conoce el nombre) y siguiendo las directivas de Belgrano. La tarea les llevó cinco días y se cree que utilizaron hilos de oro ya que eran de color dorado brillante.

La actualidad: los homenajes a María Catalina

  • En el Monumento a la Bandera que se encuentra en Rosario hay un pasaje que lleva su nombre. Además está el vitraux en la catedral rosarina en el que se recuerda la jura y -a la derecha- se puede observar la figura de María Catalina.
  • El bajorrelieve del artista Eduardo Barnes ubicado en la Sala de Honor del Monumento a la Bandera representa a María Catalina ofrendando la bandera.
  • Un óleo del pintor Pedro Balangué titulado “Jura de la bandera 1812″, muestra la escena sobre la barranca del Paraná: Belgrano, la tropa y el pueblo jurando la bandera alta en el mástil y bajo la misma, en un pomposo vestido blanco María Catalina presidiendo la ceremonia.

110 años más tarde de que realizó esta tarea, hoy la figura María Catalina es enaltecida y, por fin, se reconoce la importancia de su rol en la conformación de la nacion y sus símbolos de su identidad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado