“Hoy y mañana el agujero de ozono se localizará sobre el sur de Argentina. Por este motivo, recomendamos tomar los recaudos necesarios para evitar daños en la piel y en los ojos, debido a la exposición a los rayos UV” advierten desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de sus redes sociales.
El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina
Los datos sobre la reducción del agujero de ozono, una de las principales preocupaciones ambientales, venían siendo alentadores en los últimos años. Sin embargo, esto muestra otros datos.
En este 2023 parecería haber sido todo lo contrario: podría ser el más grande desde 2015 y durante el pasado jueves y viernes estuvo sobre Tierra del Fuego.
El FMI se mostró "interesado" en brindarle otro préstamo a Argentina
Agujero de ozono
El agujero de ozono, todos los años se forma entre agosto y diciembre, esto quiere decir que lleva a una mayor penetración de los rayos ultravioletas (UV) del sol. Según el informe cuatrienal del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal, se confirmó que hay una notable recuperación en la estratosfera superior y una reducción de la exposición humana a los rayos, que son nocivos para la salud.
Según lo registrado, el agujero de este año podría ser el más amplio en los últimos ocho años, alcanzando dimensiones de más de 16 millones de kilómetros cuadrados en agosto, según datos del programa Copérnico de la Unión Europea. Mientras que en 2019, su extensión fue de aproximadamente 6,3 millones de kilómetros cuadrados, la más pequeña desde que se comenzó a medir en 1982.
Recomendaciones ante la presencia del agujero de ozono
El SMN señaló que, debido a que el cielo estuvo nublado durante la presencia del agujero de ozono sobre el sur de la Patagonia, la incidencia de los rayos ultravioleta se vio reducida. No obstante, se recomienda el uso de protector solar, así como la utilización de sombreros o lentes de sol protectoras, y la evitación de la exposición directa a la luz solar cuando sea posible, ya que la radiación UV puede causar quemaduras, cataratas e incluso cáncer de piel.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.