viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de febrero de 2016 - 08:30

El macrismo debuta en el Congreso Nacional

El Senado tratará la designación de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para integrar la Corte Suprema. El PJ prometió facilitar el trámite pero condicionó su votación.

El Senado realizará hoy al mediodía la sesión extraordinaria para dar ingreso a los pliegos con las propuestas del Poder Ejecutivo para designar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en la Corte Suprema de Justicia.

Antes, a las 11, habrá una reunión de jefes de bloque, donde también se aprobará el ingreso de las designaciones de embajadores políticos, publicó Infobae.

A su vez, en la primera reunión que se realizará en el recinto tras la asunción de Mauricio Macri y en el marco de las sesiones extraordinarias que convocó el Poder Ejecutivo hasta el 29 de febrero, se debatirá la convalidación de las designaciones de dos candidatos para la Corte, jueces, fiscales y defensores públicos y ascensos militares realizadas por el anterior gobierno.

Se calcula que la sesión extraordinaria será corta y estará centralizada en dar inicio al procedimiento para efectuar las incorporaciones de Rosatti y Rosenkrantz a la Corte, que está funcionando con tres miembros desde la jubilación en diciembre de Carlos Fayt.

El decreto 308 con el llamado a sesiones extraordinarias del Parlamento, del cual se supo el viernes último, fue publicado ayer en el Boletín Oficial y establece la actividad en el Senado para la "consideración de acuerdos para designaciones y promociones".

Por otra parte, en el transcurso de la sesión que se realizará se dispondrá la integración de la Comisión de Acuerdos, necesaria para llevar a cabo el procedimiento de designación de Rosenkrantz y Rosatti, que hasta ahora se dice que seguirá presidiendo el senador justicialista Rodolfo Urtubey.

El plan es que la comisión se reúna el viernes para realizar una audiencia pública para examinar a los embajadores políticos nombrados por el Gobierno.

Los nombres propuestos al Senado son los de Martín Lousteau (Estados Unidos), Guillermo Montenegro (Uruguay), Miguel Del Sel (Panamá), Marcelo Stubrin (Colombia), Ramón Puerta (España), Juan Carlos Magariños (Brasil), Diego Guelar (China), Miguel Álvarez García (Bolivia) y José Bordón (Chile), entre otros.

Respecto del procedimiento para concretar las designaciones de Rosenkrantz y Rosatti en la Corte Suprema, en enero concluyó la primera parte que trámite que establece el Decreto 222/2003, que consiste en la publicación de antecedentes académicos y profesionales de los candidatos y recibir adhesiones e impugnaciones.

En un primer momento, Macri dispuso designar a ambos postulados en la Corte "en comisión", hasta la posterior aprobación del Senado, pero luego por las críticas recibidas canceló la designación.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado