Los sindicatos representantes de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas anunciaron un paro de actividades para el próximo miércoles 28 de febrero en protesta por lo que consideran una propuesta insuficiente de aumento salarial por parte del Gobierno. No habrá aviones.
APA, APLA y UPSA, que agrupan a diversos sectores de trabajadores aeronáuticos, expresaron su rechazo a la oferta de un aumento del 12%, alegando que esta medida profundizaría una situación de desequilibrio económico que enfrentan, estimando un desfasaje salarial del 70% respecto a la inflación acumulada.
En un comunicado conjunto, los sindicatos manifestaron su descontento con la propuesta presentada durante una reunión de negociación salarial con representantes de Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Argumentaron que la oferta salarial propuesta no solo no compensa la pérdida de poder adquisitivo durante el período paritario actual, sino que agrava aún más la situación económica de los trabajadores del sector.
Ante la falta de avances en las negociaciones y la percepción de intransigencia por parte de las autoridades de las empresas involucradas, los sindicatos aeronáuticos declararon un paro total de actividades por 24 horas, que entrará en vigor a partir de las 0 horas del próximo miércoles 28 de febrero.
Se hizo hincapié en la notificación con antelación suficiente para permitir que las compañías adopten las medidas necesarias para mitigar los impactos en los usuarios, aunque se ha dejado claro que las autoridades de Aerolíneas Argentinas e Intercargo serán responsables de los inconvenientes que pudieran surgir.
Paro nacional docente
En otro ámbito laboral, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente por 24 horas para el lunes 26 de febrero, lo que podría poner en riesgo el inicio del ciclo lectivo en diez distritos del país.
Esta medida se lleva a cabo en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial, así como por los recortes en las partidas nacionales destinadas a programas educativos, infraestructura y comedores escolares.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.