martes 15 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de julio de 2024 - 11:52
Economía.

El paso a paso para pagar el monotributo vencido

Los freelancers deben efectuar el pago mensual del impuesto consolidado. Descubre qué acciones tomar si te retrasas en el cumplimiento.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Monotributo es un sistema tributario simplificado diseñado para facilitar el pago de impuestos con costos reducidos, dirigido especialmente a trabajadores independientes. Consiste en una cuota fija mensual que cubre contribuciones a la jubilación, seguridad social y los impuestos como el Impuesto a las Ganancias e IVA.

Los trabajadores independientes deben realizar el pago mensual del tributo unificado.

AFIP: ¿Cómo pagar monotributo vencido?

Si se paga el Monotributo después del vencimiento, además de la cuota mensual, se acumularán intereses resarcitorios que aumentarán con el tiempo. Si la falta de pago supera los 10 meses, la AFIP procede con la "Baja de oficio". Las opciones para resolver la situación varían según la antigüedad de la deuda y la cantidad de meses adeudados ante la AFIP.

  • Abonar por homebanking:

Si el Monotributo está vencido solo por uno o dos meses, una opción conveniente es generar un Volante Electrónico de Pago. Este documento se puede crear en el portal de la AFIP, dentro del servicio CCMA. Al revisar la deuda, se puede hacer clic en "Volante de Pago", elegir las cuotas vencidas que se desean pagar, seleccionar el método de pago y generar el VEP. Después, se debe acceder al homebanking para efectuar el pago correspondiente.

El Monotributo es un régimen impositivo que simplifica la forma de pagar impuestos.
  • Abonar con un plan de pagos:

En caso de que la deuda del contribuyente supere los dos meses, una alternativa recomendada sería saldarla a través de un plan de pagos. Para iniciar el proceso, se requiere ingresar el CBU para calcular las diversas opciones de cuotas disponibles. Una vez determinado el número de cuotas deseadas, estas se debitarán mensualmente del CBU indicado. Es importante destacar que esta opción está sujeta a una restricción: solo está disponible para períodos que tengan más de 10 días de vencimiento.

  • Abonar con credencial de pago:

En esta situación, sin importar la cantidad de períodos pendientes, también es posible realizar el pago en un Rapipago, Pago Fácil o Bapro, utilizando una credencial de pago donde se especifican los períodos que se desean cancelar. Es importante tener en cuenta que esta opción tiene una restricción: no cubre los intereses acumulados por la mora en el pago; estos intereses solo se pueden abonar a través de homebanking o mediante un plan de pagos.

Para los monotributistas, la locación de servicios sería el espacio físico destinado exclusivamente a la atención al público.

Monotributo: ¿Cómo consulta mi deuda?

También es posible verificar el estado de tu deuda de manera gratuita y en línea utilizando el Volante Electrónico de Pago (VEP).

  • Debes acceder al sistema de Clave Fiscal de la AFIP utilizando tu número de identificación (CUIT/CUIL/CDI) y clave personal.
  • Una vez dentro, selecciona la opción de Presentación de Declaraciones Juradas y Pagos para continuar.
  • En la sección de Pagos, ubicada en el menú lateral izquierdo de la pantalla, elige la opción VEP dentro de Deuda.
Si la deuda del contribuyente es mayor a dos meses, la mejor opción podría ser cancelarla mediante un plan de pagos.
  • Ingresa tu número de identificación (CUIT/CUIL) y haz clic en Ver Consulta. El sistema mostrará los períodos adeudados del Monotributo. Desde aquí, puedes seleccionar los períodos que deseas pagar marcando el recuadro junto a cada uno y luego presionando Generar VEP para continuar con el procedimiento de pago habitual.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado