El mundo sigue conmocionado tras el ataque de Irán hacia Israel este fin de semana. En este marco, el presidente de la DAIA en Argentina, Jorge Knoblovits, advirtió que con el régimen persa “siempre hay que tener la guardia alta”. Y al mismo tiempo, no descartó ningún atentado a futuro en Argentina o algún otro país de la región.
“Irán sigue con la conducta de un estado terrorista, que promueve el terror en el mundo. En Medio Oriente, de forma directa e indirecta. Indirecta a través de sus proxies, Hezbollah, los hutíes y Hamas, o en forma directa como lo está haciendo”, consideró Knoblovits hoy a la mañana durante una entrevista para radio La Red, al ser consultado por el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal mediante el cual la Justicia argentina concluyó que los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA, ocurridos en 1992 y 1994 respectivamente, fueron ordenados por Irán y ejecutados por el grupo terrorista Hezbollah.
Asimismo, el titular de la DAIA, recordó que el gobierno iraní aún mantiene vínculos directos con algunos países latinoamericanos. “Bolivia firmó un acuerdo de cooperación militar con Irán para vigilar fronteras. Yo no estaría muy tranquilo si Irán vigilara las fronteras entre Bolivia y Argentina”, puntualizó.
“Con Irán siempre hay que tener la guardia alta. No solamente Argentina, todo el mundo”, advirtió el titular de la ONG a la cual hoy en día están afiliadas 140 instituciones de judíos en Argentina.
Noticia relacionada: Minuto a minuto: el conflicto entre Irán e Israel
¿Puede haber algún ataque en Argentina?
Sobre este tema, Knoblovits fue tajante: “El terror está instalado en el mundo y tenemos que estar del lado adecuado. No descarto ningún atentado, ni en Argentina ni en otros países. Tenemos que investigar, estar alertas y saber de qué lado estamos”.
Por último, y en un mensaje dirigido a los países que se consideran neutrales frente al conflicto que tiene en vilo a Medio Oriente, Knoblovits valoró el apoyo que el Gobierno nacional le brindó a Israel frente al ataque de Irán. “Ser neutral es estar del otro lado. Estamos ante un debate de valores democráticos y uno tiene que decir de qué lado está”, opinó.
Te puede interesar: Tras el ataque a Israel, el Gobierno argentino elevó el nivel de alerta en las fronteras
La DAIA dio su apoyo a Israel
Al igual que lo hecho por el presidente Javier Milei, quien expresó su “solidaridad y compromiso inclaudicable” con Israel, este sábado la DAIA manifestó su “apoyo incondicional” al estado israelí.
“DAIA expresa su apoyo incondicional al Estado de Israel. Irán ha sido imputada como responsable de los dos ataques terroristas en nuestro país. Solicitamos a todas las organizaciones de la sociedad civil de la República Argentina que expresen su solidaridad con los valores democráticos y el derecho de defensa del Estado de Israel”, expresó la organización en sus redes sociales antes de que se concretara el ataque aéreo.
Al igual que la AMIA, la DAIA es uno de los “objetivos sensibles” cuya seguridad fue reforzada a partir del último sábado, en el marco del plan de contingencia contra el terrorismo que puso en marcha el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.