martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de octubre de 2015 - 18:01

El Presupuesto 2016 prevé un crecimiento del 3% en el PIB

El proyecto tiene una crecimiento del 3%, una inflación del 14,5% y un tipo de cambio promedio de 10,60 pesos por dólar. Los ingresos corrientes crecerán 21%, los tributarios lo harán en un 25,2% y los gastos corrientes aumentarán 16,7%

Kicillof aseguro que "no habrá cambios en la política tarifaría y en los subsidios" y puntualizó que "el gobierno entrante podrá hacer modificaciones y reasignaciones de partidas" que crea conveniente.

Remarcó: "este presupuesto es adecuado, cumple con las determinaciones que hacen a la situación económica nacional e internacional", y aseguró que "no hay intención de condicionar al gobierno que viene en ningún sentido".

"Si el año próximo mejoran las condiciones externas la Argentina podrá aprovechar para crecer aun más", dijo el funcionario, que también afirmó que con la actual situación internacional "no se aplicará ningún ajuste sino que se tomarán políticas anticíclicas como estos doce años de crecimiento, industrialización, desendeudamiento, inclusión social y desarrollo".

"Ahora reconocen que por los subsidios hay más Producto Bruto y menos pobreza y menor desempleo", subrayó el titular del Palacio de Hacienda, quien añadió que esto también se da porque Argentina "no entró en la bicicleta del endeudamiento".

Afirmó que la aplicada durante los últimos 12 años "no solo fue una política de crecimiento, inclusión, desarrrollo e industrialización, sino también de mercado interno, de control de capitales, de desendeudamiento, que nos deja prepararados para que en un contexto internacional desfavorable la Argentina esté inerme, y así los trabajadores, los jubilados, los que cobran la Asignación Universal por Hijo y los que van a comprar una vivienda, no tengan que sufrir los efectos de la crisis internacional".

"No fue aplicando megadevaluaciones ni generando endeudamientos ni arrodillándonos ante los fondos buitre ni tomando medidas de ajuste, que en Argentina nunca funcionaron, sino tomado medidas contracíclicas que se reflejan hoy en términos de empleo, de poder adquisitivo y de bienestar de los argentinos", aseguró Kicilllof.

En ese sentido, destacó los programas de estímulo al consumo como el plan Ahora 12, el PROCREAR, el Subeneficio, los Precios Cuidados y el Renovate, entre otros.

Con todo remarcó que "mientras en el mundo la construcción se desploma, en Argentina creció 8,5% en siete meses", y puntualizó que "en el país, este es un año de crecimiento, contra las dificultades del mercado internacional".

Insistió con que estos resultados se consiguieron "sin hacer el ajuste, sin ir corriendo a las polleras del Fondo Monetario Internacional a pedir crédito, sin endeudarnos, sin desindustrializarnos".

Y advirtió que "tampoco el año que viene se puede justificar un ajuste basándose en que esto va a explotar", y aseguró que "las mismas políticas van a dar el mismo resultado que en estos 12 años",

"No le mientan a la gente, el ajuste no es necesario. Es el programa permanente de una derecha que siempre pretendió hacer lo que hicieron cuando estuvieron en el gobierno, y no dio resultado para la gente", concluyó el ministro.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado