Saldungaray es una joya poco conocida en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Fundada en el año 1900 por el visionario inmigrante vasco-francés Pedro Saldungaray, esta localidad de apenas 1.500 habitantes está escribiendo su historia con letras de oro y compitiendo en los Best Tourism Villages para ganar el codiciado título de "El más lindo del mundo".
Historia de Saldungaray
La historia de Saldungaray se remonta mucho antes de su fundación oficial. Era solo un paraje donde se erigía el Fortín Pavón, un punto estratégico durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Sin embargo, fue con la llegada del Ferrocarril en 1903 que este pueblo comenzó a florecer económicamente, convirtiéndose en un importante enclave en la región de Sierra de la Ventana.
La estación de tren fue testigo del ajetreo y bullicio durante décadas, hasta que en 2016, el cierre de Ferrobaires dejó a la localidad aislada de este medio de transporte vital. Hoy, los residentes luchan incansablemente por la reinstauración de este servicio que tanto significó para su desarrollo.
Saldungaray, Buenos Aires.
Saldungaray, Buenos Aires.
Turismo en Saldungaray
La Plaza Independencia, con la imponente iglesia Nuestra Señora del Tránsito, es un punto de encuentro para locales y visitantes. Esta alberga una imagen única en el mundo de la Virgen María en posición de reposo, traída desde Francia por el propio Pedro Saldungaray, añadiendo un toque de misticismo a la localidad.
El río Sauce Grande serpentea suavemente alrededor de Saldungaray, ofreciendo un escenario perfecto para un tranquilo paseo. A lo largo de sus orillas, se encuentra el majestuoso portal diseñado por el arquitecto Francisco Salomone, que sirve como entrada al cementerio local, una obra que fusiona la belleza con el respeto por los ancestros.
Y a tan solo un kilómetro del pueblo, se alza el Fortín Pavón, un modesto conjunto de ranchos de madera con techos de paja que encierra en sus paredes una parte importante de la historia argentina. Este sitio histórico atrae a turistas ávidos por sumergirse en el pasado y comprender la riqueza cultural del país.
Saldungaray, Buenos Aires.
Saldungaray, Buenos Aires.
Cómo llegar a Saldungaray
Aunque distante de la Ciudad de Buenos Aires, Saldungaray está a solo unas horas de viaje en auto, lo que la convierte en una escapada perfecta para aquellos que buscan alejarse del estrés de la vida urbana. Y para quienes exploran desde Sierra de la Ventana, el trayecto es aún más corto, apenas unos minutos separan a estos dos destinos imperdibles.
Con su rica historia, su encanto natural y su ferviente comunidad, Saldungaray se erige como un competidor serio en la búsqueda del título de mejor pueblo del mundo, demostrando que la grandeza no siempre se mide en tamaño, sino en el corazón de quienes lo habitan y en las historias que cuentan sus calles empedradas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.