En la increíble geografía de nuestro país, encontramos lugares tan singulares como atractivos. Es el caso de este pueblo en el norte del país con un nombre que aterra, pero que engaña ya que guarda espacios para conocer y es la puerta al Impenetrable.
Se trata de Pampa del Infierno, localidad cabecera del Departamento Almirante Brown, en Chaco, ubicada a 81 km de Presidencia Roque Sáenz Peña, y se encuentra a la vera del km 260 de la Ruta Nacional 16 del Corredor Bioceánico.
Su inusual nombre se dio por su heráldica de fuego y viento norte en sus primeros años de vida, allá por 1927. Uno de sus atractivos turísticos es la fiesta del Chivo, un festival que dio que hablar por más de 23 años. Una ruta ideal para quienes van del norte al litoral.
Pampa del Infierno tiene sus calles franqueada de lapachos, imprimiendo una estampa de tintes rosados al cielo azul, veredas pintadas de amarillo con sus cientos de pomelos, con calles anchas, y con cantores de folklore, zapateadores y su buena gastronomía.
La oferta turística de Pampa del Infierno
El turismo rural y el ecoturismo son claves en su desarrollo y para muchos con uno de los circuitos de ecoturismo más apasionante del norte de Argentina, con el Impenetrable Chaqueño que tiene un desafiante terreno pleno de especies y paisajes de llanura magníficos.
El pueblo con nombre aterrador que atrapa a sus visitantes: Pampa del Infierno en Chaco
El pueblo con nombre aterrador que atrapa a sus visitantes: Pampa del Infierno en Chaco
Permite observar loros habladores en estado de libertad, carpinteros pocos usuales como el Carpintero blanco y otras aves de dificultad de observación como el Crespín y el Urutaú o Cacuy, además de otras recorridas.
Se puede realizar safari fotográfico vivir la experiencia de ingresar al medio del monte del Impenetrable, para convertirse en un cazador fotográfico de la flora y fauna existente, realizar fotografías macro de cada una de las texturas agrestes que el monte ofrece entre otras variadas actividades en el contexto del monte.
Las rutas para llegar
La principal vía de acceso es la Ruta Nacional 16, que la comunica por asfalto al noroeste con Los Frentones y la provincia de Salta, y al sudeste con Concepción del Bermejo y Resistencia. Otra ruta que la atraviesa es la Provincial 5, de tierra, que la vincula al nordeste con Juan José Castelli y al sudoeste con la Ruta Provincial 6.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.