A las 8 de la mañana de este domingo dieron inicio las elecciones 2023 para renovar autoridades en 88 municipios y comunas de la provincia de Córdoba. Según la Justicia Electoral local, en algunos casos los cargos se decidirán mediante el voto, mientras que en otros serán proclamados directamente debido a que solo se presentó una lista.
En los municipios, los ciudadanos elegirán intendentes, concejales y tribunos de cuentas, mientras que en las comunas se llevará a cabo la elección de jefe comunal y secretarios de la comisión comunal.
Qué se vota por localidad:
Uno de los municipios que participa en estas elecciones es Santa Rosa de Calamuchita, en el departamento de Calamuchita. En esta localidad se elige intendente y se presentaron cuatro listas. El oficialismo del peronismo, representado por "Hacemos Unidos por Córdoba", postula al actual secretario de Gobierno municipal, David Layus, quien busca reemplazar a Claudio Chavero, el actual intendente saliente. Además, Eduardo Martín por Juntos por el Cambio, Gerardo Rodríguez del Movimiento de Acción Vecinal y Mario Mateucci por el Partido Demócrata, que está asociado con Libertad Avanza, buscan ser titulares de esta municipalidad.
En el municipio de Berrotarán, departamento de Río Cuarto, hay dos candidatos que aspiran a suceder al actual intendente Fredi Decarlini, representante de Juntos por el Cambio. El oficialismo de Juntos por el Cambio postula al radical Federico Soto, funcionario de Desarrollo Social del municipio, mientras que "Unidos por Berrotarán" impulsa al peronista Alejandro Storello, actual director nacional de Transporte Automotor de Pasajeros.
En el departamento de Punilla se vota en Capilla del Monte y en La Cumbre. En el primer municipio, se presentaron cuatro listas para los diferentes cargos en disputa. El actual intendente peronista, Fabricio Díaz, busca la reelección por el espacio "Proyecto Capilla". Las otras propuestas son de "Capilla Cambia", que agrupa a algunos de los socios políticos de Juntos por el Cambio (PRO, Frente Cívico y Primero la Gente) y postula a Marcelo Rodríguez como intendente; el sector de "Vamos Capilla", que impulsa a la radical Ana Buffoni; y Libertad Avanza, que propone a Diego Settimo.
En tanto, en La Cumbre, se presentan cuatro listas para reemplazar al actual intendente peronista Rubén Ovelar. El oficialismo de "Hacer Juntos la Cumbre" postula a Pablo Alicio, actual secretario de Coordinación y Relaciones con la Comunidad del municipio. Sus adversarios son la radical Martha Pérez por Juntos por el Cambio, Gabriel Lozano por Unidos por La Cumbre y Facundo Cepeda Tadeo por el Partido Libertario.
En el Gran Córdoba se vota en dos localidades: en La Calera y en Unquillo. En la primera localidad se elige entre siete listas. El actual intendente peronista Facundo Rufeil busca su reelección por la lista "Hacemos Unidos por Córdoba" y cuenta con el respaldo del gobernador Juan Schiaretti. Por otro lado, el peronista afín al kirchnerismo Gastón Morán aspira a llegar a la intendencia con su lista "Unidos Hacemos x Calera" y cuenta con el apoyo del actual candidato a gobernador del oficialismo, Martín Llaryora. Las otras listas son "Juntos por La Calera", afín a Juntos por el Cambio, que propone a Fernando Rambaldi; el "Movimiento de Unidad Calerense", encabezado por María Abdelnabe; el "Partido de la Victoria", que impulsa a Pedro Cuchallo; el "Partido Demócrata", con Augusto Chávez; y el "Frente de Izquierda y de los Trabajadores", representado por Ximena Castillo.
En tanto, en la localidad de Unquillo, competirán cuatro listas. El intendente peronista Jorge Fabrissin cumple el límite de dos gestiones y propone como su sucesor al secretario de Gobierno municipal Guillermo Valli, por la lista "Hacemos Unidos por Córdoba". "Juntos por Unquillo", afín a Juntos por el Cambio, lleva como candidata a Gabriela Farías; el PRO postula a Luis Rodríguez y "Somos Pueblo Unquillo" a José Cabrera.
En el municipio de Río Tercero, ubicado en el departamento Tercero Arriba, se llevarán a cabo primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para las candidaturas a cargos municipales. Participarán ocho listas que representan a diferentes fuerzas políticas, incluyendo cuatro del peronismo. El actual intendente, Marcos Ferrer, perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR), gobierna este municipio.
Además de las elecciones mencionadas, también se confirmaron los intendentes y jefes comunales que serán proclamados directamente, sin pasar por el proceso electoral, debido a que se llegó a acuerdos para conformar una sola lista. Entre ellos se encuentran Maricel Sánchez en Charbonier, Rodrigo Aliendo en Alto de los Quebrachos, David Farías en La Batea y Néstor González en Las Caleras.
Las elecciones en los 427 municipios de la provincia de Córdoba comenzaron el 19 de marzo con los comicios en La Falda. Un total de 227 de estas administraciones del interior votarán simultáneamente con las elecciones provinciales el 25 de junio, mientras que las restantes lo harán en diferentes fechas hasta el 23 de julio.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.