miércoles 02 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de junio de 2025 - 08:51
Política.

Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán arrasó otra vez y se encamina a reformar la Constitución

El PJ mantuvo su dominio por más de 40 años y el gobernador busca la reelección. La oposición tradicional fracasó y La Libertad Avanza debutó con fuerza.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El oficialismo en Formosa volvió a imponerse en las elecciones de este domingo. Con más del 97% de las mesas contabilizadas, lograba superar el 67% de los sufragios tanto en la elección de convencionales como en la de diputados provinciales. Esta nueva victoria le garantiza al gobernador Gildo Insfrán seguir controlando sin restricciones el poder local.

Ante el riesgo inminente de que la Corte Suprema anule por inconstitucional la cláusula que habilita reelecciones indefinidas, Insfrán aceleró la aprobación de una norma que declara la necesidad de una reforma integral de la Constitución provincial, que no se modifica desde comienzos de los 2000, cuando el mandatario recién cumplía su segundo mandato.

El gobernador Gildo Insfrán mantendrá su hegemonía en la Legislatura formoseña.

Una reforma exprés sin trabas legislativas

El tratamiento en la Legislatura de cámara única, donde el oficialismo cuenta con una abrumadora mayoría, fue prácticamente un mero trámite. La resolución de la Corte Suprema llegó demasiado tarde: Insfrán ya había avanzado sin obstáculos.

En los próximos meses tendrá bajo su control la Convención encargada de eliminar el artículo objetado. Todo indica que ese cuerpo le habilitará una nueva postulación, una especie de despedida en 2027. El fundamento sería que, con la nueva redacción de la Constitución, el período actual se consideraría el primero, lo que le permitiría presentarse nuevamente a elecciones. En el ámbito legislativo, no se prevén obstáculos: conservará una holgada mayoría especial.

Esteban López Tozzi, candidato a Diputado Provincial y Presidente de La Libertad Avanza Formosa.

Gildo Insfrán podrá exhibir este nuevo respaldo como una validación del llamado “modelo formoseño”, tanto ante las críticas internas como frente a opositores externos. Así, refuerza su figura de líder territorial con peso propio.

Un debut con buen impulso de LLV en Formosa

La Libertad Avanza en Formosa tuvo un estreno prometedor, alcanzando el 11% de los votos. Logró instalarse en una provincia poco permeable a proyectos alternativos, encarnando una propuesta ideológica opuesta al oficialismo local. A diferencia de otros distritos donde el espacio libertario tuvo buenos resultados impulsado por referentes nacionales, aquí lo hizo sin ese respaldo y aun así superó la prueba.

El resultado proveniente del norte argentino, sumado a lo sucedido en Santa Fe, podría interpretarse como motivo de celebración en el entorno presidencial. La sigla LLA logró afirmarse como una fuerza reconocible dentro del mapa político. El nombre del partido oficialista quedó estrechamente asociado al de Javier Milei. Hoy, para muchos votantes, elegir la boleta violeta equivale directamente a respaldarlo a él.

Gabriela Neme, del Frente Amplio Formoseño.

Un aspecto relevante es que el espacio de LLA en Formosa se desarrolló con una identidad propia, articulado dentro de un armado político autónomo. Salvo por algunos cuestionamientos aislados, logró tomar distancia de la órbita de Insfrán. Esto marcó una ruptura con la lógica tradicional que reducía la política formoseña a un juego binario entre adhesión y rechazo al actual gobernador.

Los derrotados de siempre en Formosa

El panorama opuesto lo protagonizan las fuerzas opositoras tradicionales, que, incluso unidas, no lograron abandonar su papel marginal en la puja por el control político en Formosa. En un intento por reinventarse, algunos sectores buscaron posicionarse como una suerte de “sello alternativo” de La Libertad Avanza, estrategia que tampoco les dio resultados.

Aunque La Confederación Frente Amplio Formoseño se ubicó en el segundo lugar en cantidad de votos, con algo más del 20%, la distancia que la separa del Partido Justicialista sigue siendo abrumadora.

Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa.

El desenlace electoral de este domingo expone el desgaste de una narrativa política que, durante más de veinte años, se basó en resaltar las irregularidades presentes en toda elección, exagerarlas al punto de volverlas el eje del debate, y reducir la diversidad del voto formoseño a una lógica de clientelismo y maniobras atribuibles al liderazgo de Insfrán.

Las críticas dirigidas al histórico dirigente peronista forman parte de una ecuación inseparable. Si él ocupa un extremo, en el otro se encuentra la ciudadanía, que completa —y sostiene— esa dinámica de poder.

Si el respaldo mayoritario al PJ se atribuye únicamente a prácticas como el clientelismo barato, la entrega de mercadería o el traslado forzado de votantes, difícilmente la oposición tradicional logre conectar con una ciudadanía a la que, implícitamente, subestima y presenta como dispuesta a vender su voto por migajas.

El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años.

Esa estrategia puede otorgarles algo de visibilidad momentánea, pero ha demostrado ser ineficaz para disputar el poder real. La aparición de La Libertad Avanza dejó al descubierto sus limitaciones, y las justificaciones empiezan a escasear. Ya en 2011 se les había derrumbado la excusa de la ley de lemas para explicar sus derrotas. Si no hacen una autocrítica profunda, el escenario futuro se reducirá a una contienda directa entre el justicialismo y los libertarios.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado