La Legislatura de Tucumán aprobó recientemente una nueva ley que establece que todos los pacientes que padecen tabaquismo, tendrán cobertura médica y terapéutica. El proyecto estuvo a cargo de la legisladora Nancy Bulacio y abarcaba a todas “las obras sociales y prepagas que funcionan en el ámbito de la provincia”, pero finalmente se tuvo que modificar porque muchas de ellas dependen de normas que se establecen a nivel nacional
Igualmente en el texto aprobado se contempló a las prestadoras “reguladas” en la provincia, por lo que la norma, si es promulgada por el Poder Ejecutivo, alcanzará a los afiliados al Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán.
¿En qué consiste esta nueva ley?
La propuesta, votada por unanimidad, establece que se cubran “todos aquellos métodos de respaldo y terapias sustitutivas de nicotina; como los sustitutos de nicotina, tratamiento psicológico, tratamiento psiquiátrico y fármacos inhibidores para la adicción al tabaco”.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, que también tendrá que detallar la reglamentación para la ley en ciernes.
Al dar a conocer el proyecto, la legisladora sostuvo que "la idea es favorecer a quienes tienen pensado dejar de fumar, pero no disponen de los recursos para superar la adicción".
Luego resaltó que el consumo del cigarrillo provoca varias enfermedades. “El tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible de enfermedades y de discapacidad en el mundo. Esta frase se puede leer hace más de 20 años en diversos manuales y artículos científicos sobre salud pública. Y todas las medidas implementadas hasta el momento han logrado reducir la sangría, pero no la han parado”, alertó.
La representante sureña sumó estadísticas para sostener la necesidad de la medida; entre ellas, el impacto del consumo de cigarrillo entre los jóvenes y el hecho de que “cada vez que el precio del tabaco sube $10, el consumo baja el 4 por ciento”, por lo que “habría que seguir esa línea”, argumentó.
Cabe recordar que desde 2005 rige en Tucumán la Ley 7.575, que prohíbe fumar en espacios cerrados y también funciona el programa de lucha contra el tabaco aplicado desde 2006.
Te puede interesar: Atraparon en Tucumán a un jujeño evadido de Santa Cruz que tenía pedido de captura
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.