viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de abril de 2024 - 10:16
Hermoso.

Escapadas: conocé el Parque Nacional Ischigualasto en San Juan

El Parque Nacional Ischigualasto se ubica a 324 kilómetros de San Juan. Una de las tantas escapadas que se pueden hacer en nuestro país.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Las escapadas oxigenan y hacen bien. Una de las opciones es ir al Parque Natural Provincial Ischigualasto que se ubica al noroeste de la provincia de San Juan. Este pequeño pueblo es la base de partida de las excursiones que permiten conocer –a través de un circuito estrictamente delimitado- la pequeña porción del arque accesible para el turismo.

Cuáles son las principales características del Parque Nacional

Popularmente conocido como “Valle de la Luna”, este fascinantemente extraño lugar del mundo ocupa unas 62 mil hectáreas y es, junto a su vecino Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja, Patrimonio de la Humanidad. Su importancia radica en el valor científico de los hallazgos paleontológicos realizados en el lugar, donde se encuentra una secuencia prácticamente completa del Período Triásico (superior - medio e inferior) de la Era Mesozoica.

Recorrer Ischigualasto significa posar los pies sobre los mismos caminos que hace 180 millones de años recorrieron los dinosaurios. El suelo de aspecto lunar y las particulares geoformas esculpidas por el agua, el sol y el viento sobre las rocas a lo largo de millones de años, hacen de este un sitio de otro planeta. Visitarlo permite espiar la evolución de la Tierra.

También podés leer: El increíble parque nacional que cuenta con Yungas y Chaco Seco

Qué hacer en el Parque Nacional Ischigualasto

Circuito tradicional

La forma más habitual de recorrer el parque es en un circuito de 40 km que se hace en vehículo propio y en caravana, siguiendo a un guía habilitado. Tiene una duración de tres horas y son cinco estaciones. Se visitan algunas de las geoformas más famosas como El Hongo, El Submarino, la Cancha de Bochas y Valle Pintado.

El recorrido se puede complementar con el paso por el Centro de Interpretación de la Universidad Nacional de San Juan, con mucha información sobre paleontología, geología y evolución. Además, en la mitad del circuito, se puede visitar el Museo de Sitio William Sill con fósiles reales y donde se ve “in situ” cómo se trabaja con ellos.

Caminata con luna llena

Caminar por Ischigualasto en compañía de la luz de la luna llena provoca la sensación de estar en un verdadero paisaje lunar. Se realiza solamente cuatro noches por mes, siendo posible hacerlo las dos noches previas, la noche de luna llena y la noche posterior al cambio de fase lunar.

Escapadas: conocé el Parque Nacional Ischigualasto en San Juan
Escapadas: conocé el Parque Nacional Ischigualasto en San Juan

Escapadas: conocé el Parque Nacional Ischigualasto en San Juan

Trekking al cerro Morado, Río Salado y Quebrada de la Peña

El cerro Morado, con 1800 msnm, es la cima más elevada del parque. Un trekking llega hasta su cumbre desde donde se tienen las mejores vistas panorámicas de Ischigualasto. En el camino pueden verse aves, guanacos, zorros y vizcachas.

Hay dos trekkings más que se realizan también con guías habilitados: Río Salado —caminando por el lecho seco de este río, se llega a un gran salto de agua y a una laguna color esmeralda— y Quebrada de la Peña —se recorre el cañón más importante del parque, una geografía imponente marcada por la erosión fluvial y eólica—. Para todas las caminatas es necesario reservar con anticipación.

Ischigualasto en bicicleta

Otra manera de conocer Ischigualasto es en bicicleta. En compañía de un guía local, se recorren 12 km por un área poco conocida de dificultad medio-alta. El parque cuenta con bicicletas acondicionadas para pedalear y es necesario reservar con anticipación.

Escapadas: conocé el Parque Nacional Ischigualasto en San Juan
Escapadas: conocé el Parque Nacional Ischigualasto en San Juan

Escapadas: conocé el Parque Nacional Ischigualasto en San Juan

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado