Este viernes 11 de abril, el Instituto Nacional de De Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) dará a conocer el dato de inflación de marzo.A las 16 hs, el organismo difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que según las proyecciones de analistas privados podría superar el 2,4% de febrero. Los detalles, en la nota.
Este viernes, se conoce el dato de la inflación de marzo: de cuánto se espera que sea
El viernes a las 16 horas el Indec dará a conocer la inflación de marzo, un indicador clave para el Gobierno que por segundo mes consecutivo llegará con malas noticias.
Es que según las estimaciones oficiales y los informes de las principales consultoras, el IPC volverá a mostrar otro salto tras el rebote de febrero.
Así como en el segundo mes del año los aumentos en alimentos y bebidas metieron presión en el número general, en marzo se sumaron incrementos en otros rubros que se explican por cuestiones estacionales, como la indumentaria, con el cambio de temporada, o la educación, con el comienzo del ciclo lectivo 2025.
Orlando Ferreres & Asociados sorprendió con una proyección más pesimista que la de otros informes: estimó un aumento de precios del 2,9% en el tercer mes del año. "La inflación de marzo fue de 2,9% mensual y registró un crecimiento interanual de 51,5%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 1,7%, marcando un aumento de 41,2% anual", señaló el IPC-OJF.
Para EcoGo, la variación de precios de marzo fue de 2,7%, en un mes cruzado por la estacionalidad, la política y los factores macro.
El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un alza de 2,7% mensual en marzo, superando el 2,4% de febrero. "De esta manera, la inflación de doce meses pasó de 70,1% en febrero a 55,3% en marzo", indicó el informe.
Por un lado, en los bienes hubo una aceleración significativa de precios, llegando a subir 4% en el mes. En esta categoría lo más incidente fue la fuerte alza de los alimentos y bebidas, que llegó al 5,4%. A su vez, dentro de este rubro, también hubo gran disparidad y volatilidad a lo largo del mes.
En el último relevamiento semanal difundido por la consultora LCG la inflación de alimentos acumulada en las últimas 4 semanas trepó a 3,8% y se trata del valor más alto desde mayo 2024. En tanto, el promedio mensual se mantuvo en torno al 3%, en línea con la dinámica de febrero.
Pese a que las mayores subas se esperaban en el rubro Verduras, por las fuertes lluvias que afectaron los cultivos del periurbano bonaerense, fue la carne la que nuevamente lideró la tabla, según LCG.
Analytica: estima un 2,5%, con aumentos marcados en verduras (+13,6%) y carnes (+4%).
Las frutas y verduras motorizaron la suba de precios en marzo
Las seis especies que conforman el segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (VTL) del Índice que elabora el INDEC mostraron un fuerte incremento en el promedio de precios ponderados del 43% en marzo respecto de febrero.
El dato, recabado por el Centro de Economía Política Argentina de las bases del Mercado Central de Buenos Aires, le pone un piso alto a la inflación del mes pasado, que habría subido entre el 2,5% y 2,8% el mes pasado.
“En el análisis por producto, podemos observar que durante en marzo bajaron sus precios solamente la batata un 2,5% y el zapallo un 6,4%. El resto de las especies mostraron aumento en sus precios ponderados: el tomate un 97,6%, la lechuga, un 77,9%, la papa, un 36,8% y la cebolla un 1,4%”, afirma el reporte del CEPA.
El promedio de cuatro frutas analizadas muestra un aumento intermensual ponderado de 22,3%. Durante el mes de enero lo que más aumentó fue la naranja (64,5%), seguido por el limón (57,2%) y la banana (1,5%).
Por su parte, la única fruta que contrajo sus precios fue la manzana (-3,4%). En conjunto, las frutas presentaron un incremento interanual en sus precios ponderados de 65,2%. El limón sigue siendo la fruta que tiene mayor aumento interanual: 429,3%.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.