A los 96 años.. 

Falleció Delia Giovanola, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo

Oriunda de la ciudad de La Plata, Delia Giovanola fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Padeció la desaparición de su hijo Jorge y recuperó a su nieto en 2015.
Histórica
Delia Giovanola falleció a los 96 años.

Delia Giovanola falleció a los 96 años.

Falleció Delia Giovanola, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo

“Expresamos nuestra más profunda tristeza por la partida de otra compañera”, expresaron desde la página web oficial del organismo de derechos humanos. Nacida en 1926 en la ciudad de La Plata, Delia Giovanola vivía en la localidad bonaerense de San Martín. Era la última Abuela de Plaza de Mayo fundadora que quedaba. “La vida me dio y me sacó, me castigó pero fui feliz”, repetía, según resaltaron.

“A esta institución, Delia le dio todo. Todavía no caemos en la cuenta de que ya no está, pero el vacío que se siente es enorme”, manifestaron desde el organismo de derechos humanos. “Se ha ido una mujer luchadora, militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría”, sumaron, al tiempo que caracterizaron a la referente como una persona “llena de vitalidad y de entusiasmo hasta el último suspiro, graciosa, irónica, espontánea, de convicciones firmes”.

Dictadura
Delia recuperó a su nieto Martín en 2015.

Delia recuperó a su nieto Martín en 2015.

Maestra de profesión, Giovanola se casó en 1946 con Jorge Narciso Ogando, con quien tuvieron al año siguiente a su hijo, Jorge Oscar Ogando. “Fue el hijo deseado, querido, compañero y amigo”, dijo alguna vez. En 1963, la mujer enviudó y comenzó a estudiar bibliotecología. Tras graduarse, en 1968 se casó con Pablo Califano y se mudó a Villa Ballester, partido de San Martín, donde comenzó a ejercer de bibliotecaria, a la par que ascendía a vicedirectora y luego a directora de escuela.

La cruda historia de Delia Giovanola

Delia Giovanola tenía 50 años y era maestra de una escuela primaria en La Plata cuando a mediados de octubre de 1976 supo que una patota se había llevado a su único hijo, Jorge Ogando, y a su nuera, Stella Maris Montesano, del departamento en el que vivían en La Plata.

Los represores dejaron en la vivienda a Virginia, la primera hija del matrimonio, que entonces tenía tres años. Stella Maris estaba embarazada de 8 meses. Desde entonces, su vida “cambió para siempre”, dijo Delia ante el Tribunal Oral Federal de La Plata durante el testimonio que ofreció en mayo del año pasado en el marco del juicio por los crímenes de las Brigadas de Investigaciones de Banfield, Quilmes y Lanús. En el Pozo de Banfield, supo Delia, había nacido su nieto.

“Nunca pensé que esto iba a ser para siempre. Pensé que como Stella estaba embarazada de 8 meses la iban a liberar rápidamente. No pensé que iba a ser para siempre y que nunca más”, declaró Delia en aquel testimonio, el segundo que y último que ofreció la Abuela fundadora ante la Justicia.

"Somos Memoria" - Delia Giovanola de Califano

Delia supo del destino de su hijo y de su nuera poco tiempo después del final de la dictadura, por el testimonio de una sobreviviente del Pozo de Banfield,Alicia Carminatti, quien le aseguró que había compartido cautiverio con ellos. Por Alicia también supo que Martín nació en la cocina de ese centro clandestino y que fue arrebatado de Stella Maris, que le dijeron que lo iban a entregar a su familia, pero nunca lo hicieron.

Cuando Virginia cumplió 18 años, comenzó a buscar junto a su abuela hasta que en 2011, a los 38, entró en una depresión de la que no pudo salir y se quitó la vida. Cuatro años más tarde, en noviembre de 2015, Delia pudo encontrar a su nieto Martín.

Delia recordaba que “no existía cómo buscar un hijo, no había ningún modelo. Automáticamente nos encontramos un grupo de madres buscando a nuestros hijos. No nos conocíamos, ninguna sabía cómo. Intercambiando ideas, probando y equivocándonos muchas veces seguimos adelante. Así fueron nuestras primeras rondas”.

Meses después de sumarse a Madres, participó de la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo: “Yo nací de Madres para ser una Abuela”, contó. Delia fue fundadora de las Abuelas junto a Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, Mirta Acuña de Baravalle, Beatriz Aicardi de Neuhaus, María Eugenia Cassinelli de García Iruretagoyena, Eva Márquez de Castillo Barrios, María Isabel Chorobik de Mariani, Clara Jurado, Leontina Puebla de Pérez, Raquel Radío de Marizcurrena, Vilma Sesarego de Gutiérrez y Haydee Vallino de Lemos.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: