domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de octubre de 2015 - 00:00

Floricultores locales venden su producción a nivel nacional

Floricultores de los valles comercializan su producción en vísperas del 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, fecha estratégica en el escenario nacional para el posicionamiento de especies locales. En este marco, los productores locales evidencian los progresos experimentados en los últimos años, merced a su esfuerzo y capacidades, como así también al acompañamiento irrestricto del Estado, empeñado en sostener el empleo y generar más fuentes laborales para los jujeños.

Respaldados por el Ministerio de Producción, a través del Plan Provincial de Agricultura Familiar, los trabajadores rurales dedicados a las flores de corte comenzaron la cosecha y la comercialización de sus cultivos “a puerta de rastrojo”, es decir en el ingreso de sus predios.

Así lo explicó el productor Juan Mamaní de la zona de Las Pampitas y arrendatario de Finca El Pongo, esperando la jornada de rercordación de los fieles difuntos, la cual representa para cientos de familias la mayor posibilidad de comercio en el año después de otra fecha particular, el Día de la Madre.

“Principalmente cultivamos rosas, pero tenemos una gran variedad de flores como gipsófilas, claveles, crisantemos, statis y siempre vivas, que son las más vendidas en estas fechas”, dijo.

“Llevamos cerca de 28 años en esto, por lo que ya tenemos mucha experiencia. Ya sabemos cuáles van a ser los pedidos de nuestros clientes y negociamos el precio que corresponde, según cómo se estén comercializando las flores”, agregó Mamaní al señalar el especial interés de compradores de Salta y Tucumán.

En este contexto, subrayó que en la zona se observan mejoras tales como sistemas de riego que ayudan a conservar y optimizar el manejo del agua, bien escaso durante las intensas temperaturas que caracterizan al Valle de Los Pericos. Asimismo, subrayó que hay familias que también se dedican al cultivo de frutillas y verduras, respaldados por diversos proyectos impulsados por la cartera ministerial jujeña.

“Antes estábamos aislados y ahora tenemos un gran desafío por delante. Tenemos fe que en un futuro podremos emprender nuevos proyectos para mejorar aún más la producción”, dijo Mamaní.

Por último, el productor destacó: “Ésta es una semana importante ya que, gracias al día de los Fieles Difuntos vendemos todo lo que producimos; las flores son nuestra vida, el sustento de la familia, la posibilidad de estudio para nuestros hijos, y la posibilidad de crecimiento”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado