El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, destacó la creación del Consejo Argentino para el Nuevo Federalismo para avanzar en la devolución progresiva del 15% de coparticipación para las provincias y recalcó que ese ámbito “es el marco para el debate, el diálogo y la construcción del federalismo”.
Frigerio recordó que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le devolvía el 15% a las provincias firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner a días de finalizar su mandato representa un incremento de 80.000 millones de pesos al ya abultado déficit heredado y estimó: “Nosotros no discutimos el derecho de las provincias a reclamar lo que les corresponde y la devolución del 15% nos parece un reclamo justo, pero les pedimos tiempo para solucionarlo”.
“El gobierno kirchnerista fue el más unitario de la historia, y a dos días de irse se acordó del federalismo. Tenemos que corregir esto porque la Argentina no tiene futuro como el país unitario en el que se transformó”, estimó Frigerio y aseguró que el presidente Mauricio Macri le “encomendó trabajar con las provincias para generar un cronograma de devolución que no afectara la solvencia fiscal de la Nación”
El ministro, además, afirmó que el país vivió “una inercia inflacionaria de casi diez años en los que Argentina tuvo uno de los índices de inflación más altos del mundo” y explicó que “la inflación es una de las mayores preocupaciones del Presidente”.
“Estamos haciendo todo lo posible para bajarla, pero no podemos hacerlo de un día para otro. Una reducción abrupta de la inflación implicaría un ajuste salvaje que no estamos dispuestos a hacer. En dos o tres años, trabajando intensamente desde ahora, vamos a tener índices de inflación parecidos a los de los países vecinos”, sentenció.
Acerca del discurso que dará el Presidente en el Congreso en el marco de la apertura de sesiones ordinarias, Frigerio señaló que es necesario “contarle al pueblo el país que recibió, pero también explicar cómo vamos a poner al país de pie y construir un futuro juntos” al tiempo que aseguró: “Pero no vamos a estar todo el día hablando del pasado, preferimos trabajar en solucionar los problemas”.
Sobre el acuerdo con los docentes, el ministro afirmó: “Estamos satisfechos porque las clases van a empezar el lunes en la gran mayoría de las jurisdicciones del país. Fue una larga negociación, que duró casi un mes”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.