El programa Previaje 4 está confirmado, según está contemplado en el proyecto de Presupuesto 2023 que debate el Congreso.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl programa Previaje 4 está confirmado, según está contemplado en el proyecto de Presupuesto 2023 que debate el Congreso.
El plan reintegra el 50% de los gastos turísticos para volver a usar en el sector, aunque en la edición del próximo año se incluirían algunos cambios, y sobre todo estará focalizado para la temporada baja y aquellos turistas que quieran recorrer Argentina.
El Previaje 4 busca incentivar los viajes nacionales para fortalecer al sector turístico. El Estado ya destinó $200.000 millones en el programa, para aportar una parte de los gastos de los turistas, monto que se hacen con prestadores de turismo adheridos al programa.
Fuentes del Ministerio de Turismo, anticiparon que Previaje 4 tendrá condiciones similares a la última versión. Es decir que se tomarán reservas que sean para la temporada baja, es decir aquellos meses en los que los argentinos no suelen utilizar para vacaciones.
En la última edición se estableció un esquema de precios para cada categoría y cada región en los hoteles, condición que se repetiría para la próxima edición que se realizará en 2023, que según estimaciones seria entre abril y mayo o en septiembre, octubre y noviembre.
Claro que para terminar de definir las fechas que abarcaría, se debe aprobar el Presupuesto 2023 enviado al Congreso que estipula fondos para el plan que aumentó la demanda de visitas en todas las provincias del país y fortaleció al sector.
“Este programa ha resultado un éxito desde todo punto de vista. Está contenta la gente, que puede viajar; está contento el Estado nacional, que promueve la actividad y la formaliza; y está contento el sector turístico, porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por Previaje”, destacó Matías Lammens, ministro de Turismo.
La Cámara Argentina de Turismo estimó que con la tercera edición de Previaje “un millón de turistas generarán $35.000 millones en plena temporada baja” y que “en total el programa ya benefició a seis millones de turistas con un impacto económico de 200.000 millones de pesos”.
El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes de gastos. El importe mínimo por comprobante es de $1.000.
Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5.000 por persona.
Una vez realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico, es necesario ingresar en www.previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes. Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje. Para utilizarlo, los viajeros recibirán una tarjeta de débito precargada emitida por el Banco Nación.
También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la billetera virtual de la entidad. Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de PreViaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente. Una vez recibida la tarjeta PreViaje, se puede utilizar el crédito en cualquier comercio del sector turístico, desde la fecha de inicio del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.