Congreso.. 

Impuesto a las Ganancias: Diputados debate su eliminación

Diputados debate la reforma del Impuesto a las Ganancias. El proyecto de Sergio Massa solo es resistido por Juntos y aliados. Gremios movilizan al Congreso.

La iniciativa logró el lunes pasado un dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados y consiguió quórum hoy con 129 legisladores. Además del bloque oficialista, la propuesta cuenta con el aval de la Izquierda, los libertarios de Javier Milei, algunos partidos provinciales y parte del radicalismo de Evolución. A la reforma únicamente se oponen el bloque de Juntos por el Cambio y aliados quienes firmaron un despacho de minoría.

image.png

El proyecto del Ejecutivo deja sin efecto el impuesto a las ganancias que recae sobre los ingresos del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones y, por el otro, incorpora en la ley del mencionado gravamen, un régimen cedular dirigido, exclusivamente, a los mayores ingresos derivados de aquellas rentas.

Al respecto, el titular de la Comisión, Carlos Heller explicó que en este régimen cedular la base son “180 salarios mínimos vitales y móviles anuales o los 15 mensuales, y es el único mínimo no imponible que se va a establecer para este tipo de rentas; todo esto tendrá dos ajustes anuales, en enero y en julio de cada año. Se mantiene zona desfavorable, se eliminan deducciones, se incorpora régimen cedular con una escala progresiva que va del 27 al 35%”, apuntó.

SESIÓN EN VIVO: 19 de septiembre 2023 - Diputados Argentina

De conseguir su aprobación, la propuesta para que únicamente paguen el impuesto 88.000 contribuyentes lo que representa menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio.

Los detalles de la iniciativa

El proyecto del Poder Ejecutivo crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma, sólo pagarán el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.

image.png

A través de la iniciativa se busca que el impuesto recaiga, únicamente, "sobre los mayores ingresos en relación de dependencia y por las otras rentas aludidas".

La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, el que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.

Gremios se manifiestan frente al Congreso

La CGT y las CTA Autónoma y de los Trabajadores, así como una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal (CFT), se movilizan hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se tratará en la Cámara de Diputados.

66RJ2UDM2ZCCROVADOJO6EOOC4.jpg

La movilización es acompañada además por la mesa sindical "El salario no es ganancia", que integran más de 30 organizaciones gremiales y el movimiento obrero.

De espaldas al Congreso y de cara a la plaza, se montó un escenario donde se espera que el acto principal comience entre las 15 y las 16.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: