sábado 11 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de abril de 2024 - 13:39
Economía.

Inflación: todas las subas que llegan en abril

Desde hoy rigen varios incrementos para tener en cuenta en algunos rubros sensibles para el bolsillo de los argentinos.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Tras la inminente inflación que vive el país y pasados los 100 días del Gobierno de Javier Milei, el mes de abril comienza con una serie de incrementos en varios rubros que golpean el bolsillo de la gente.

Aumentos para abril anunciados por el Gobierno y algunas empresas

Combustibles

La nafta y el gasoil tendrán otro aumento de al menos un 4% en abril por la suba de los impuestos que se habían congelado durante la gestión de Alberto Fernández y que se están terminando de aparecer mes a mes. Las petroleras además, informaron que aplicarían un incremento que compense la devaluación mensual del peso contra el dólar (+2% en el tipo de cambio oficial).

Medicina prepaga

La medicina privada tendrá su cuarto aumento consecutivo por encima de los dos dígitos. Será de entre 16 y 19%, según la empresa. Esta suba se agrega a la de 40% en enero, 27% en febrero y 20% en marzo.

Alquileres

Todos los alquileres de vivienda que se hayan iniciado entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 y están regidos por la ley 27.551, tienen un único ajuste anual determinado por un índice oficial. Si el contrato se firmó en el mes de abril, corresponde aplicarle el ajuste, que será de 197,7%.

Alquileres en Jujuy: mucha demanda y poca oferta
Alquileres en Jujuy: mucha demanda y poca oferta

Alquileres en Jujuy: mucha demanda y poca oferta

Empleadas domesticas

Hace un mes se oficializó que las empleadas domésticas recibirán un aumento del 20% en febrero y del 15% en marzo. El incremento lo acordó la secretaria de Trabajo con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. La suba salarial del sector acumuló un 34% en el último trimestre y 154% en todo 2023, por debajo de la inflación anual que se ubicó en 211,4%.

Tarifa de gas

Finalmente el Gobierno decidió avanzar con la quita de subsidios en la facturas de gas. Según indicaron, habrá un ajuste que abarcará tanto el precio del gas en sí mismo, como en el transporte y distribución.

En cuanto al gas en sí, los hogares de altos ingresos (denominados N1) tendrán un incremento del 179%, de $ 33,09 a $ 92,33 por metro cúbico en Buenos Aires. Para usuarios no residenciales, la actualización es del 612%. En tanto, los hogares N2, de ingresos bajos, verán un salto del 154%.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado