Una invasión de conejos europeos puso en alerta a Neuquén ya que su ganadería estaría en problemas por la falta de alimento. Es que los animales ya ocupan más del 50 % de la provincia y no paran de reproducirse.
Para los niños son animalitos lindos por sus grandes orejas y sus movimientos graciosos, pero los productores están preocupados ya que los conejos se comen todo lo verde que se le atraviesa.
El licenciado Martín Monteverde, integrante del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), encendió la alarma sobre la presencia del conejo europeo en Neuquén y Mendoza.
"Esta especie invasora colonizó más del 50% del territorio neuquino, avanzó por el sudoeste de Mendoza y continúa en expansión. Así lo demuestran los relevamientos que realizamos en conjunto entre el CEAN y el INTA de Bariloche", explicó el especialista.
Lo cierto es que estos animales no sólo se los encuentra en los Parque Nacionales, sino que también están en las ciudades y localidades.
La sobrepoblación de conejos genera problemas en la crianza de chivos y de ovejas. Además, el animal, cuando se multiplica indiscriminadamente, es un fuerte agente de desertificación, ya que su dieta se basa en pastos verdes y tiernos. También causa graves daños en frutales, cereales y hortalizas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.