Dentro del marco del nuevo proyecto de Ley Ómnibus, se contempla un artículo que sugiere la eliminación de las moratorias previsionales. Este sistema, empleado por alrededor de 800.000 individuos para acceder a la jubilación sin alcanzar los 30 años de aportes exigidos por las leyes de seguridad social, sería revocado en caso de que el texto sea aprobado en su versión actual.
El régimen de moratoria vigente posibilita a los beneficiarios regularizar periodos de contribuciones no efectuadas hasta diciembre de 2008, mediante un esquema de pagos que se puede extender hasta en 120 cuotas.
La moratoria actual permite a los interesados regularizar períodos de aportes no realizados hasta diciembre de 2008.
La tramitación de este convenio se realiza a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y las cuotas pactadas se deducen directamente del importe de la jubilación que la persona percibe al obtener el beneficio. Asimismo, se implementa un programa específico para aquellos que se hallen a menos de diez años de la edad de jubilación, posibilitándoles empezar a saldar sus obligaciones previsionales para llegar al momento de jubilarse sin deudas pendientes.
Se han puesto en marcha estas medidas con el fin de simplificar el acceso a una pensión para aquellas personas que, por diversas circunstancias, no lograron cumplir con los requisitos establecidos de años de aportaciones, brindando de esta manera una alternativa para fortalecer su estabilidad económica durante la vejez.
La moratoria, una de las causas de la debilidad del sistema
No obstante, según la perspectiva del Gobierno liderado por Javier Milei, las moratorias se perciben como una de las razones de la fragilidad del sistema, que ha llevado a la inclusión de aproximadamente 4 millones de beneficiarios sin que los recursos financieros disponibles puedan respaldarlos.
El Gobierno de Javier Milei considera que las moratorias son una de las causas de la debilidad del sistema.
En caso de que se apruebe la eliminación planteada, aquellos que no cumplan con los criterios legales para jubilarse únicamente podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la cual representa el 80% del monto mínimo de jubilación.
Es relevante resaltar que la revocación no impactaría en los derechos consolidados de aquellos que previamente adquirieron la jubilación mediante la moratoria. No obstante, aquellos que tenían la intención de utilizar este método en el futuro se encontrarían afectados por la disposición, teniendo un período limitado para regularizar sus contribuciones antes de que entre en vigencia la nueva legislación.
Esto podría tener un impacto particularmente significativo en las mujeres que están cerca de cumplir la edad de jubilación.
Esto podría tener consecuencias especialmente relevantes para las mujeres que se acercan a la edad de jubilación y que podrían perder la oportunidad de obtener la jubilación sin cumplir con los requisitos de contribución.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.