La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, convocó a una sesión especial que se llevará a cabo el próximo martes 19 de septiembre a las 13 horas. La agenda para esta sesión promete ser intensa y abarca una amplia variedad de temas de interés nacional.
La Cámara de Diputados sesionará el martes
Uno de los puntos destacados del temario es la modificación del Impuesto a las Ganancias, así como la creación del "Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino" o "Empleo Mipyme". Ambas propuestas fueron impulsadas en las últimas semanas por el ministro y candidato Sergio Massa y se espera que sean tratadas de manera exprés.
La sesión fue solicitada por varios diputados oficialistas, incluyendo a Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos, Paula Penacca, Carlos Heller, Pablo Carro, Carlos Cisneros, María Rosa Martínez, Claudia Ormachea, Sergio Palazzo, Carlos Ponce, Vanesa Siley y Hugo Yasky.
Diputados aprobó un proyecto que elimina la "Fe de vida"
Esta sesión de la Cámara de Diputados se presenta como la última antes de las elecciones generales programadas para el 22 de octubre.
Proyectos a tratar en la sesión especial de Diputados
El proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias tiene como objetivo establecer un nuevo mínimo a partir del cual se debe pagar el impuesto, elevándolo a más de $1.770.000 a partir de octubre. El proyecto, impulsado por Sergio Massa, incluye una actualización semestral y excluye a funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio.
En segundo lugar en la agenda se encuentra el proyecto de ley para la creación del "Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino" o "Empleo Mipyme". Este programa, también impulsado por Massa, contempla reducciones significativas de las contribuciones patronales para las PyMEs que contraten a personas jóvenes y beneficiarios de programas sociales que ingresen al mercado laboral por primera vez.
Además de estos proyectos económicos, se tratarán otras iniciativas importantes en la sesión. Entre ellas, destaca la creación de cinco nuevas universidades nacionales: la Universidad Nacional del Delta, la Universidad Nacional de Pilar, la Universidad Nacional de Río Tercero, la nacionalización de la Universidad de Ezeiza y la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo.
También se abordarán proyectos relacionados con la memoria y la soberanía nacional, como la propuesta para establecer el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes del Submarino ARA San Juan" y el proyecto para declarar al 17 de junio como el "Día Nacional de los Trabajadores Caídos y Desaparecidos en el Mar."
Otros temas en el temario incluyen la soberanía sobre la plataforma continental, el reconocimiento de las Iglesias Evangélicas y Protestantes el 31 de octubre, y la designación del "Monte Calvario" en Tandil como Monumento Histórico Nacional.
Se buscará avanzar en la transferencia de una chacra propiedad del Estado nacional a la Municipalidad de Viedma en la provincia de Río Negro.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.