viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de enero de 2025 - 08:05
Escapadas.

La increíble ruta entre montañas y túneles en Córdoba que tenés que conocer

Córdoba cuenta con un recorrido de 36,5 kilómetros que incluye cinco túneles, diseñados en 1930. Mirá el increíble paisaje para realizar escapadas.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Ubicado al oeste de la provincia de Córdoba y entre las cadenas montañosas que componen el Parque Nacional Traslasierras, se puede encontrar un recorrido turístico muy interesante el cual es conocido como el camino de los Túneles de Taninga.

Dónde están los túneles de Taninga en Córdoba

Esta ruta, que oficialmente es un tramo de la Ruta Provincial 28, se diseñó hace 93 años con la intención de mejorar la calidad y los tiempos de viaje entre Córdoba y La Rioja.

A pesar de que en sus orígenes era un camino de ripio, repleto de curvas peligrosas, en la actualidad permanece asfaltado casi en su totalidad y es mucho más seguro que en el siglo XX.

Atractivos turísticos en las inmediaciones de los Túneles de Taninga

Los Túneles de Taninga no son el único atractivo de la región, ya que se diseñaron en un entorno natural, cerca de distintos atractivos turísticos como, por ejemplo:

  1. La Quebrada de la Mermela.
  2. El salto de agua conocido como “Velo de la Novia”.
  3. Un 3% del bosque nativo de Córdoba.
  4. La Reserva Natural Chancani.
  5. El Parque Nacional Traslasierras, que representa el hábitat natural de 161 especies de aves, 24 especies de mamíferos y 30 especies de reptiles.
tuneles taninga cordoba.jpg
Túneles de Taninga en Córdoba

Túneles de Taninga en Córdoba

Cómo llegar a los Túneles de Taninga en Córdoba

Quienes deseen viajar hasta los Túneles de Taninga tienen diferentes alternativas:

  • Desde la Ruta Provincial 20, de la Rioja, que en tierras cordobesas se convierte en la Ruta Provincial 28.
  • Desde la Ruta Provincial 28, que inicia en Villa Santa Cruz del Lago, muy cerca de Villa Carlos Paz, atraviesa la localidad de Taninga y llega a los túneles del mismo nombre.
  • Desde la Ruta Provincial 51, que avanza desde el sur de la provincia y se une a la Ruta 28.
camino a los túneles de cordoba.jpg
Túneles de Taninga en Córdoba - Foto: Cadena 3

Túneles de Taninga en Córdoba - Foto: Cadena 3

¿Cuál es la historia del camino de los Túneles de Taninga?

Debido al paisaje que hoy integra el Parque Nacional Traslasierras, viajar entre Córdoba y La Rioja era una aventura muy compleja. Es por eso que, en 1930, Juan Breggia impulsó la construcción de una carretera y cinco túneles.

Tras el inicio de las obras, cientos de trabajadores pasaron largos periodos en las sierras para atravesar el cordón montañoso y diseñar una estructura que garantizara la seguridad de los conductores.

con el paso del tiempo esta vía perdió su popularidad ante la aparición de caminos más seguros y directos. En este caso, la Ruta Nacional 38 desplazó en cantidad de vehículos al camino de los Túneles de Taninga, ubicados sobre la Ruta Provincial 28.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado