La laguna Mar Chiquita
La Laguna Mar Chiquita es un espejo de agua salada con propiedades curativas, una reserva natural y hábitat de decenas de especies de aves.
Se trata de uno de los humedales salinos más extensos del mundo, con una extensión aproximada de 6 mil kilómetros cuadrados en el medio de la llanura cordobesa.
Miramar de Ansenuza (2).jpg
Fue declarada como reserva de biósfera por la UNESCO en el año 1996
Entre la fauna se pueden encontrar 168 especies distintas de aves, entre las que se encuentran patos, benteveos, chorlos, gaviotas, horneros y unos espectaculares flamencos rosados que se posan sobre las costas, muy cerca de la gente.
Miramar de Ansenuza (4).jpg
Miramar, en las costas de la laguna
Miramar de Ansenuza se destaca como la única población en la costa sur de la laguna Mar Chiquita, siendo un punto de encuentro entre la naturaleza y la sociedad a lo largo de los años. Esta singular ubicación la convierte en el epicentro del turismo regional.
Situado en el departamento San Justo, Miramar es un acogedor pueblo con una población que supera los 3 mil habitantes, listo para recibir a turistas durante todas las estaciones.
Con unos atardeceres vibrantes, considerados entre los mejores de Argentina, Miramar alberga una de las maravillas naturales más destacadas de la provincia de Córdoba. Durante días calurosos, los visitantes pueden sumergirse en las aguas de la laguna y beneficiarse de sus propiedades medicinales, disfrutar de deportes acuáticos o dar un relajante paseo en lancha.
Además, Miramar cuenta con una extensa costanera, ideal para caminatas y paseos en bicicleta. Los visitantes pueden capturar momentos únicos con fotografías y ascender a un impresionante mirador de madera para avistar diversas aves.
Miramar de Ansenuza (2).jpg
Cómo llegar a Miramar de Ansenuza
La ciudad de Miramar de Ansenuza se encuentra a 197 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se llega a través de la Ruta Provincial N° 17 hasta la localidad de Balnearia. Desde allí se toma la Ruta Provincial N° 3.
Además, hay decenas de colectivos que llegan desde distintos puntos de Córdoba.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.