Durante los cuatro primeros meses, las empresas petroleras obtuvieron 2.620 millones de litros de las variedades Súper, Premium y Común, lo que significó 556 millones de litros por encima de lo sucedido en 2010, de acuerdo al reporte del portal especializado Surtidores.com.
Las causas pueden hallarse en el significativo crecimiento del parque automotor, pero además en la preferencia de las terminales a inclinarse por este combustible en desmedro del gasoil, así como las millonarias inversiones que algunas empresas están llevando adelante para mejorar la elaboración de subproductos.
También se resalta en el sector la decisión del Gobierno de eliminar los beneficios tributarios para las petroleras que importan combustibles mientras el precio interno sea superior al valor de compra en el exterior.
Durante este período, la compañía que más incrementó su actividad fue Shell con el 42 por ciento; seguida por Refinor, con el 32; YPF, 28 y Axion con el 24, mientras que -refirió el portal- Oil Combustibles está optimizando sus niveles de refinación desde que ingresara al mercado en tanto que Petrobras ha recortado el suyo.
Según el relevamiento de la dependencia oficial, el gran salto se produjo este año con el incremento en 207 millones de litros, luego de transitar varios de aletargamiento que respondían a las compras provenientes desde el exterior.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.