lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de septiembre de 2012 - 00:00

La recaudación impositiva creció 29,2 por ciento durante agosto y marcó un récord

La recaudación impositiva de agosto alcanzó el récord para ese mes de $60.456 millones informaron el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

De este modo, el cobro de tributos acumulado en enero-agosto totalizó 439.408 millones de pesos, 26% más que en los primeros ocho meses del año pasado.

Los funcionarios atribuyeron esos incrementos al "mayor consumo interno, el aumento en las remuneraciones y el incremento de la eficacia en los controles de la AFIP".

Echegaray destacó que durante el mes pasado se lograron tres récords simultáneos, en la percepción del IVA neto, en Débitos y Créditos (impuesto al cheque) y en Derechos de Importación.

En el primer caso se obtuvieron 16.910 millones de pesos, frente al máximo anterior, registrado en mayo pasado con 15.799 millones.

Luego, el impuesto al cheque sumó 3.882 millones de pesos, producto del incremento de las transacciones bancarias gravadas y por dos días más incluidos en el vencimiento, cuando el récord anterior, de junio último, había reportado 3.753 millones.

Mientras, por derechos de importación se cobraron el mes pasado 1.702 millones de pesos, contra 1.470 millones de la marca máxima previa, registrada en noviembre de 2011.

Los mayores incrementos proporcionales durante agosto correspondieron al impuesto a las Ganancias (34,6%); a los derechos de importación (33,6%); y Débitos y Créditos (33,2%), siempre en comparación con igual mes del año pasado.

Echegaray resaltó el aumento de 45,1% en el cobro del IVA bruto, "que refleja una mayor actividad interna, ya que se cobra sobre los consumos realizados en julio", mientras el IVA aduanero sufrió una caída de 11%.

Las retenciones a las exportaciones, en tanto, mostraron en agosto un alza muy inferior al promedio, de apenas 6,4%, con lo cual su participación en el total de impuestos cobrados por la AFIP fue de apenas 9,8%.

Mucho más relevante, en cambio, fue el aumento de 34,6% registrado por Ganancias, debido al gravamen determinado para el período 2011, que reflejó mayores ingresos por anticipos y retenciones.

El sistema de seguridad social, por su parte, registró un incremento de 31% (tanto en agosto como en el acumulado desde enero), como consecuencia del aumento de las remuneraciones, del empleo registrado y de la base imponible.

"En esta materia no se advierte hoy el efecto de caída de fuentes laborales que se registró en 2009", agregó el funcionario.

Al contrario, enfatizó, el crecimiento de la recaudación se explica principalmente por el desempeño de los recursos de la seguridad social, el IVA y Ganancias, cuyos incrementos explicaron el 72,5% del mayor cobro de agosto.

Echegaray destacó luego que la buena performance de la AFIP permitió, en lo que va del año, transferir a las provincias 114 mil millones de pesos, 27% más que en enero-agosto del año pasado. El funcionario remarcó por último que esos resultados se lograron "aún en el marco de un contexto externo complicado, por la crisis que vive la economía mundial".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado