sábado 27 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de septiembre de 2025 - 19:28
Economía.

Las reservas crecieron casi US$1900 millones en un día y apuntan a compras del Tesoro

Las arcas del Banco Central cerraron la semana por encima de los US$41.000 millones, el mayor nivel en un mes. En el mercado lo atribuyen a fuertes operaciones del Tesoro.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Las reservas del Banco Central (BCRA) sumaron US$1889 millones este viernes y cerraron en US$41.238 millones, el mayor nivel en un mes.

No hubo desembolsos de organismos internacionales ni variaciones en la cotización de las monedas que integran las reservas que justifiquen el movimiento. Por eso, en el mercado lo atribuyen a fuertes compras del Tesoro, que aprovechó la baja del tipo de cambio.

Si bien no hay información oficial, desde hace varios días se especulaba con que el Ministerio de Economía venía realizando operaciones en bloque para acumular dólares. Hasta el jueves, se estimaba que había comprado unos US$400 millones. Sin embargo, la eliminación temporal de las retenciones al agro aceleró la liquidación de divisas, y el Tesoro habría cerrado compras más grandes este viernes.

De acuerdo con el último informe de Jefatura de Gabinete, en junio y julio el Tesoro había comprado en bloque US$1464 millones a un tipo de cambio promedio de $1260,13. Más tarde, usó parte de esos dólares para intervenir en el mercado, mientras que el BCRA vendió reservas por US$1110 millones para contener el tipo de cambio.

Dólar
Reservas del Banco Central de la República Argentina.

Reservas del Banco Central de la República Argentina.

Un respiro para el mercado

El regreso de las compras de dólares era algo que el mercado esperaba. La estrategia busca reforzar las reservas en un contexto de alta liquidación de exportaciones y cumplir con las metas de acumulación acordadas con el FMI.

Leé también: Restituyen una de las medidas del cepo: los compradores de dólar oficial no podrán vender los billetes en el mercado financiero

Esta misma semana, y pese al anuncio de un posible swap por US$20.000 millones con Estados Unidos, la ex número dos del FMI, Gita Gopinath, advirtió que Argentina necesita un esquema más flexible para el dólar y seguir sumando reservas.

La reciente disposición del BCRA, que impide vender en el mercado financiero los dólares comprados en bancos, va en esa línea: restringir la demanda privada y ampliar el margen de compras para el Tesoro.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado