miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de octubre de 2015 - 09:28

Ley para indemnizar a víctimas de la voladura de Río Tercero

Fue a través del decreto 2062/2015, publicado hoy en el Boletín Oficial. La tragedia ocurrió en noviembre de 1995 en esa localidad de la provincia de Córdoba, y dejó siete muertos y más de 300 heridos.

El gobierno nacional promulgó la ley para indemnizar a los damnificados por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, tragedia ocurrida en noviembre de 1995 en esa localidad de la provincia de Córdoba, que dejó siete muertos y más de 300 heridos.

Así lo hizo mediante el decreto 2062/2015, publicado hoy en el Boletín Oficial, junto al texto de la normativa sancionada, con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

La iniciativa, presentada por el ex diputado y actual secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” De Pedro, fue aprobada por unanimidad el 16 de septiembre por el Senado.

Las indemnizaciones, que alcanzarán a 10.691 personas, estarán dirigidas a herederos de personas fallecidas, a quienes hayan sufrido lesiones graves, daño moral y/o psíquico y a quienes hayan tenido perjuicios por daños materiales o desvalorización de las propiedades.

Los herederos de las personas que fallecieron a consecuencia de la explosión tendrán derecho a percibir una indemnización equivalente a "la remuneración mensual de los agentes nivel A grado 0 del escalafón para el personal civil de la administración pública nacional, multiplicado por 100".

Los que sufrieron lesiones gravísimas cobrarán el mismo monto reducido en un 30 por ciento.

En tanto, la indemnización será un 40% menos para las víctimas con lesiones graves; un 96% menos a quienes hayan demandado al Estado Nacional por reparación de daño moral o daño psíquico; y un 97% menos a los que demandaron al Estado por la reparación de daño material.

Quienes pretendan acogerse a esta indemnización deberán desistir de toda acción en los procesos judiciales y renunciar a entablar futuras acciones contra el Estado Nacional.

Por su parte, la norma establece que aquellos que ya hayan percibido un importe menor a raíz de acciones judiciales emprendidas contra el Estado cobrarán la diferencia; mientras que los que cobraron más dinero no están obligados a devolver nada.

El pago de la indemnización a los beneficiarios o sus herederos se hará mediante la entrega de bonos de consolidación o bonos de consolidación de deudas previsionales.

El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los 60 días contados desde su publicación.

Por las explosiones registradas el 3 y 24 de noviembre de 1995 en la Fábrica Militar Río Tercero, el año pasado fueron condenados a penas de entre 10 y 13 años de prisión cuatro imputados.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado