Al cierre de la marcha universitaria a nivel nacional por el financiamiento de la educación pública, en la Plaza de Mayo se pronunció el comunicado final, liderado por Piera Fernández de Piccoli, quien preside la Federación Universitaria Argentina (FUA).
“En apoyo al sistema universitario público y convocamos a la ciudadanía a trabajar para sostener las universidades abiertas, haciendo docencia, investigación, extensión. Las universidades públicas son uno de los motores de la democracia, la producción y los lazos sociales. Nuestras universidades han sufrido un fuerte ajuste en términos reales, en los denominados gastos de funcionamiento", apuntó la estudiante.
Piera Fernández es la presidenta de la Federación Universitaria Argentina.
En esa línea, continuó: "La partida que mes a mes el Poder Ejecutivo envía a las universidades para que puedan funcionar, es decir, mantener los edificios, realizar las obras, sostener las becas, las residencias y comedores, investigar, el desarrollo científico, financiar hospitales laboratorios, los servicios básicos alquileres, todo fue congelado, llegamos a marzo de 2024 a valores de septiembre de 2022. El incremento del 70% de estas partidas dispuesto para el mes de marzo, más el reciente anuncio en el marco de esta convocatoria, son absolutamente insuficientes”.
Piera Fernández de Piccoli tiene 27 años y fue electa en diciembre de 2022.
El camino de Piera Fernández de Piccoli
Con 27 años de edad, Piera Fernández de Piccoli fue elegida en diciembre de 2022 como la cara visible y representante estudiantil de la organización. Originaria de Río Cuarto, completó su licenciatura en Ciencia Política en la universidad de esa ciudad el año pasado. Durante el período de 2019 a 2022, fue seleccionada como presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas.
Alcanzó la presidencia de la FUA a través del Frente Reformista, una coalición conformada por Franja Morada, donde ha estado activo durante muchos años, así como por agrupaciones socialistas, peronistas que no siguen la línea del kirchnerismo, y miembros independientes.
La joven de 27 leyó el discurso de cierre en la marcha universitaria en Plaza de Mayo.
Este grupo enfocó sus propuestas en la urgencia de presentar demandas vinculadas al financiamiento universitario, además de otras peticiones. Mostró una postura crítica durante la gestión de Alberto Fernández y actualmente se opone al gobierno oficial debido a los considerables ajustes que están afectando a las universidades en todo el país.
Piera asistió al colegio Leonardo Da Vinci, una escuela privada en Río Cuarto, donde promovió la creación de un centro de estudiantes para expresar las inquietudes de los alumnos, lo que despertó su interés por la representación estudiantil. También abogó por el desarrollo de políticas educativas que “promuevan la ciudadanía y la inclusión”.
Piera estudió en el colegio Leonardo Da Vinci, una institución educativa privada de Río Cuarto.
Además, la joven ocupó el cargo de consejera superior representando al cuerpo estudiantil en la Universidad Nacional de Río Cuarto. El Frente Reformista, del cual forma parte actualmente la representante de la FUA, impulsó las reivindicaciones en apoyo de la universidad pública y gratuita, marcando distancia de los sectores afines al kirchnerismo. “Los problemas que tenemos se resuelven con más educación”, cerró Fernández de Piccoli en su discurso.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.