Masters Argentina es una organización apartidaria y sin fines de lucro que desde 2016 conecta estudiantes argentinos de maestrías y doctorado que se encuentran alrededor del mundo con el objetivo de armar una comunidad diversa que reflexione conjuntamente sobre los desafíos que nuestro país enfrenta, con líderes del sector privado y público, para encontrar puntos de partida para la acción.
Conversaciones improbables para una Argentina posible fue la temática elegida para la 7° edición de la Conferencia. Este año se llevó a cabo en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, en las Universidades de Kellog School de NWU y Chicago Booth.
Expositores invitados de empresas líderes y unicornios de inversores, fintech, agro, figuras influyentes, científicos y políticos compartieron con los 110 jóvenes sus experiencias y desafíos tanto en lo profesional como en lo personal.
Motivados por la pluralidad de voces y con la intención de establecer diálogos entre distintos actores de la sociedad, participaron de la Conferencia de Masters Argentina Sergio Kaufman (Accenture), Federico Trucco y Enrique Lopez Lecube (Bioceres), German Pugliese-Bassi (Technisys), Luis Colmegna (Lartirigoyen), Federico Vartorelli (Bayer), Luis Malvido (Ex-CEO Aerolineas Arg y actual CEO Sky), Sergio Affronti (YPF), Alejandro Miguel San Martín (científico investigador de la NASA), Paulina Cocina, Emmanuel Ferrario, Patricia Bullrich y José Luis Espert.
Se generaron conversaciones sobre innovación, tecnología, futuro del trabajo, política, y trayectorias profesionales impensadas.
Estudiantes de distintas disciplinas en Masters Argentina
En un contexto de mucha incertidumbre, división social y política, el grupo de estudiantes organizador resaltó la importancia de generar este tipo de espacios de diálogo, para reflexionar y repensar el futuro, y así poder generar nuevas oportunidades que motiven a los jóvenes.
Resaltando una vez más la diversidad que impulsa la organización, participaron del evento jóvenes argentinos de perfiles variados tales como MBA, políticas públicas, ingeniería, computer science, biotech y derecho.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.