En la jornada del domingo 13 de abril se vivieron las elecciones 2025 en Santa Fe, donde el gobernador, Maximiliano Pullaro, obtuvo el resultado electoral que especulaba: 33 convencionales para reformar la Constitución de Santa Fe que, entre otros cambios, le dará la posibilidad de ser reelecto en 2027.
Las encuestas que manejaba el oficialismo preveían que la diferencia con el segundo puesto iba a ser estrecha y, con ese escenario, la gran incógnita rondaba sobre quién ocuparía el lugar del principal opositor. Durante la noche del escrutinio, ese puesto lo pelearon voto a voto entre Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Amalia Granata. Aunque el desempeño electoral de la ex panelista fue la sorpresa de la jornada, el peronismo ganó la batalla.
Elecciones en Santa Fe: baja participación y Pullaro más cerca de la reelección
En estas elecciones llamó notablemente la atención la baja participación electoral. Lejos de llegar al millón de votos que en el 2023 le dieron el triunfo para quedarse con la Gobernación, Pullaro alcanzó casi 500 mil de los sufragios, con un poco más de 58% de concurrencia en las urnas.
De todos modos, en el oficialismo aseguran que la concurrencia fue similar a la de las PASO de hace dos años.
Durante los festejos en el escenario, Maximiliano Pullaro hizo una fuerte defensa a su gestión y adelantó que la nueva Constitución “va a terminar con los fueros en la política” al incorporar la ficha limpia. “Estamos discutiendo el futuro, no va a haber reelección indefinida y le vamos a poner límites a los cargos hereditarios”, lanzó en su discurso e hizo una defensa a la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.
Un capítulo aparte fue el desempeño de La Libertad Avanza. Pese al mal pronóstico, el diputado Nicolás Mayoraz se quedó con el tercer puesto en la competencia por distrito único y una diferencia de más de 10 mil votos con el segundo lugar, que ocupó Monteverde. La gran victoria para el gobierno de Javier Milei fue el desempeño de Juan Pedro Aleart, quien se impuso en la categoría de concejal y convencional por la ciudad de Rosario.
El peronismo, por su parte, pudo instalar a Monteverde en la interna que mantenía con Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman, quienes quedaron lejos de los primeros 5 puestos. El líder de Ciudad Futura es resistido por sus contrincantes por no considerarlo peronista. Sin embargo, el dirigente rosarino logró el apoyo de un sector importante y espera, con este resultado, posicionarse para el 2027.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.