martes 24 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de junio de 2025 - 07:33
Economía.

Mi ANSES: los grupos que no cobrarán el aguinaldo en junio

El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente denominado aguinaldo, equivale a la mitad del salario más alto percibido durante los últimos seis meses.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con la entrega de haberes correspondientes a mayo, aunque ya se definió qué beneficiarios recibirán el medio aguinaldo en junio y quiénes no formarán parte de ese desembolso.

Muchos beneficiarios quedan por fuera de este beneficio.

¿Qué es el aguinaldo y a quién le corresponde?

El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente denominado aguinaldo, equivale a la mitad del salario más alto percibido durante los últimos seis meses. Su desembolso se realiza en dos oportunidades: una en junio y otra en diciembre. Este ingreso adicional, establecido por la Ley 23.041, no está contemplado para la totalidad de los titulares de prestaciones que abona la Anses.

El aguinaldo se paga en junio y en diciembre.

Durante el mes de junio, únicamente los beneficiarios de jubilaciones y pensiones correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) accederán al pago del aguinaldo. Quedarán fuera de esta percepción:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE)
  • Beneficiarios del Plan Desempleo
  • Beneficiarios de las Becas Progresar
La fecha límite de pago de aguinaldo es el 30 de junio.

¿De cuánto será el aguinaldo para jubilados?

La suma correspondiente al aguinaldo se determina considerando la mitad del ingreso mensual más elevado dentro del último semestre. Para saber con precisión cuánto será el monto, es indispensable aguardar la actualización de junio, que se modifica conforme al índice de movilidad vinculado a la variación inflacionaria.

Hasta ahora, con el ajuste del 3,7% aplicado en mayo, el haber mínimo jubilatorio se estableció en $296.481,74. Por lo tanto, el valor estimado del medio aguinaldo rondaría los $148.240,87.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado