Catamarca es una provincia argentina llena de paisajes impresionantes y riqueza cultural. Aquí te recomiendo dos destinos imperdibles:
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEArgentina tiene destinos espectaculares. Te proponemos dos lugares en la provincia de Catamarca ideales para hacer las escapadas que tanto bien nos hacen.
Catamarca es una provincia argentina llena de paisajes impresionantes y riqueza cultural. Aquí te recomiendo dos destinos imperdibles:
Ubicado en el oeste de la provincia, Fiambalá es famoso por sus termas naturales con aguas a distintas temperaturas que brotan de la montaña. Además, puedes recorrer la Ruta del Adobe, con construcciones históricas de barro y visitar los viñedos de altura, donde se producen vinos excepcionales.
Principales atractivos turísticos
Termas de Fiambalá: Aguas termales naturales con propiedades terapéuticas, situadas en un entorno montañoso que ofrece una experiencia de relajación única.
Ruta del Adobe: Circuito que recorre construcciones históricas de adobe, incluyendo iglesias y casonas que reflejan la arquitectura colonial de la región.
Viñedos de altura: Fiambalá forma parte de la Ruta del Vino, con bodegas que producen varietales como Bonarda, Cabernet y Torrontés, ofreciendo catas y visitas guiadas.
Comidas típicas
La gastronomía local incluye platos tradicionales como empanadas, locro, tamales y asado. Además, es común acompañar las comidas con vinos locales producidos en la región.
Clima
Fiambalá se encuentra a aproximadamente 1.600 metros sobre el nivel del mar, en el comienzo del Altiplano andino, lo que le otorga un clima fresco y agradable en las estaciones más cálidas.
Cómo llegar
Desde San Fernando del Valle de Catamarca: Fiambalá se encuentra a unos 322 km de la capital provincial. Se accede a través de la Ruta Nacional 38 hacia el norte, luego tomando la Ruta Nacional 60 hacia el oeste hasta llegar a Fiambalá.
Desde Buenos Aires: La distancia es de aproximadamente 1.460 km. Se puede llegar en avión hasta San Fernando del Valle de Catamarca y luego continuar por carretera.
Este increíble paisaje lunar se encuentra en el departamento de Antofagasta de la Sierra. Sus formaciones de piedra pómez blancas y rosadas contrastan con el cielo azul y crean un escenario único en Argentina. Se recomienda visitar con guía debido a la dificultad del acceso y la importancia de la conservación del área.
Principales atractivos turísticos:
Paisaje único: Este campo abarca alrededor de 25 km² de formaciones de piedra pómez blancas y rosadas, creando un paisaje similar a la superficie lunar.
Fotografía y exploración: Es un lugar ideal para fotógrafos y amantes de la naturaleza que buscan paisajes inusuales y poco explorados.
Comidas típicas:
Al estar en una zona remota, no hay servicios gastronómicos en el Campo de Piedra Pómez. Se recomienda llevar provisiones y agua. En localidades cercanas, como El Peñón o Antofagasta de la Sierra, se pueden degustar platos tradicionales del noroeste argentino.
Clima:
El clima es árido de alta montaña, con temperaturas que pueden variar significativamente entre el día y la noche. Es importante estar preparado para condiciones climáticas extremas y llevar ropa adecuada.
Cómo llegar:
Desde Fiambalá: Se toma la Ruta Nacional 60 hacia el norte hasta el cruce con la Ruta Provincial 34, que conduce a Antofagasta de la Sierra. Desde allí, se continúa hacia el sur por caminos de ripio hasta el Campo de Piedra Pómez. Debido a la dificultad del terreno y la falta de señalización, es altamente recomendable contratar guías locales o tours organizados.
Desde San Fernando del Valle de Catamarca: Se puede acceder por la Ruta Nacional 38 hacia el norte, luego la Ruta Nacional 60 hacia el oeste y finalmente la Ruta Provincial 34 hacia el norte hasta Antofagasta de la Sierra. Desde allí, se sigue la ruta mencionada anteriormente.
Ambos destinos ofrecen experiencias únicas que combinan naturaleza, cultura y aventura, destacando la diversidad y belleza de la provincia de Catamarca.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.