Luego de una jornada de intensas reuniones entre los referentes principales de las bancadas oficialistas y oposición, se acordó un nuevo texto del proyecto de ley sobre el acuerdo con el FMI, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las operaciones de crédito público contempladas en el entendimiento.
El oficialismo tuvo que acceder a los planteos que se hicieron desde la oposición para llegar a concretar la sesión de este jueves. Dentro del acuerdo al que llegaron los distintos sectores, la nueva iniciativa no incluirá el memorándum de entendimiento ni la carta de intención, por lo que se excluirá el programa económico que diseñó Martín Guzmán para cumplir con las metas pactadas.
Según trascendió, el proyecto constará de tres artículos, uno de forma. El más importante es el primero: “Apruébanse, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la Ley 27.612, las operaciones de crédito público contenidas en el “Programa de Facilidades Extendidas” a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación de los vencimientos del “Acuerdo Stand By” oportunamente celebrado en 2018 y el fortalecimiento de las reservas internacionales”.
Buscan un respaldo contundente
Si bien la intención del Ministro de Economía era que el proyecto se aprobará tal como se había negociado con el FMI no logró el objetivo esperado. Sergio Massa priorizó los cambios que se introducen en el proyecto buscando un objetivo más superador, cual es la de exhibir una primera postal de respaldo contundente y mayoritario al acuerdo pactado con el FMI en la Cámara de Diputados para dirigirla no solo al organismo, sino sobre al Senado, donde los sectores vinculados al kirchnerismo no están mirando con buenos ojos este acuerdo.
Tras la cumbre entre Massa y la oposición, se confirmó para este jueves la sesión en la Cámara de Diputados. Ahora el oficialismo espera que la iniciativa sea aprobada por una amplia mayoría de los legisladores, aunque sigue pendiente el pronunciamiento de los sectores vinculados a “La Cámpora” alineados con Máximo Kirchner.
Prioridades
Luego de una extensa reunión de Sergio Massa con el presidente Alberto Fernández, desde la Casa Rosada se buscó priorizar que el entendimiento alcanzado con el FMI reciba el mayor respaldo político posible en el Congreso, condición que impuso el Fondo Monetario Internacional para aprobar el desembolso por 2.800 millones de dólares que evitaría el default el 22 de este mes.
Con el aval del Presidente, Massa retornó a su despacho de la Cámara de Diputados, donde recibió al diputado de Pro y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, designado por sus pares de Juntos por el Cambio para negociar la letra fina del nuevo articulado.
Tras recibir a Laspina, el presidente de la Cámara de Diputados se entrevistó con el jefe del interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez. El lavagnista le entregó la propuesta de su bancada para modificar el proyecto, la cual consiste en un solo artículo: autorizar el refinanciamiento de la deuda de 44.500 millones de dólares por parte del Fondo. Al igual que Juntos por el Cambio, los federales no están dispuestos a avalar con su voto el programa económico que diseñó el ministro Guzmán para cumplir con las metas pactadas con el FMI, al que consideran inconsistente.
A esa altura de la jornada, Massa ya tenía el cuadro completo de la situación, en donde la mayoría de los bloques ya habían manifestado no estar de acuerdo con el programa económico que negocio Martín Guzmán ante el FMI.
El panorama ya estaba claro para el oficialismo: el acuerdo con el FMI sólo recibiría el respaldo mayoritario de todos los bloques el proyecto de ley si el articulado se limitaba a autorizar el refinanciamiento de la deuda contraída en 2018.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.