El domingo 13 de agosto se celebrarán las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO 2023) en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos, entre otras. Con ese objetivo las agrupaciones políticas tendrán que presentar a sus fiscales para controlar y verificar el proceso de la votación y escrutinio.
¿Cómo ser fiscal en las elecciones 2023?
En este contexto, el Código Electoral Nacional indica en su normativa que las agrupaciones políticas que participan en las elecciones pueden nombrar un fiscal para que las represente ante cada mesa receptora de votos.
Su misión es controlar y verificar, durante el transcurso del acto eleccionario, el debido cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
Como forma de pago, los fiscales de mesa reciben un viático compensatorio diferente al que reciben las autoridades de mesa que son convocadas por las autoridades electorales.
Elecciones PASO 2023: cuál es la función del fiscal de mesa
Según el Código Electoral Nacional la función de un fiscal de mesa son:
- Entrar y salir libremente del establecimiento de votación.
- Pedir que se examine el cuarto oscuro cuantas veces se considere necesario.
- Estar presente cuando se acondicione el cuarto oscuro.
- Entregar las boletas de la agrupación política que representan a las autoridades de mesa para su colocación en el cuarto oscuro y su eventual reposición.
- Controlar la existencia del elector en el padrón.
- Solicitar la impugnación de la identidad del elector o electora si así lo considera y justificarlo.
- Presenciar el escrutinio de mesa.
- Recurrir los votos por las razones que la ley contempla y justificarlo.
- Reclamar ante cualquier irregularidad.
- Solicitar el certificado de escrutinio con los resultados correspondientes en la mesa en la que actuaron.
Elecciones PASO 2023: cuáles son los requisitos para ser fiscal de mesa
En las elecciones PASO 2023 cualquier ciudadana o ciudadano que sea elector en el distrito, si sabe leer y escribir puede ser fiscal de una agrupación política. La agrupación política debe extender al fiscal un poder que contendrá su nombre y apellido, número de DNI y firma. Este debe ser presentado ante la autoridad de la mesa donde actúa.
Cabe mencionar que únicamente en las PASO y en el caso de que una agrupación política presente más de una lista interna, podrá haber tantos fiscales de mesa como listas internas de aquella se presenten.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.