viernes 11 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de abril de 2025 - 19:01
Turismo.

Perfecto para tus escapadas: así es el pueblo de Mendoza con una gastronomía única

Ubicado a menos de 30 minutos del centro provincial, este lugar es perfecto para disfrutar de una excelente gastronomía acompañada por vinos de primer nivel.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

La provincia de Mendoza tiene numerosos tesoros poco conocidos que se extienden por todo su mapa. En distintos puntos de su geografía surgen pequeñas localidades llenas de encanto, que proponen sumergirse en sus tradiciones, sabores, regionales y relatos del pasado. Agenda esta opción entre tus escapadas.

Todo se enmarca por paisajes naturales de una belleza incomparable. A pesar de que gran parte de estos sitios aún no figuran entre los destinos más promocionados, su atractivo los convierte en paradas más que recomendables.

Chacras de Coria es una pequeña localidad ubicada en el norte de la provincia de Mendoza.

Esta provincia es reconocida por sus majestuosos escenarios montañosos pertenecientes a la Cordillera de los Andes y por ser una de las principales regiones productoras de vino del país. En su interior, se encuentra una localidad pintoresca que representa una excelente alternativa para quienes disfrutan descubriendo lugares nuevos y deleitándose con la cocina local.

Situado a tan solo media hora de la ciudad capital mendocina, Chacras de Coria emerge como un rincón poco explorado que sorprende por su encanto.

Este poblado, ubicado en el prestigioso departamento de Luján de Cuyo, logra fusionar la serenidad característica de una comunidad rural con una propuesta gastronómica de alto nivel. A ello se suma la posibilidad de degustar etiquetas selectas de vinos locales, todo en un entorno natural dominado por los típicos y majestuosos paisajes que distinguen a esta provincia.

Para llegar a Chacras de Coria desde la capital de la provincia de Mendoza se pueden tomar dos trayectos.

Escapadas: ¿Dónde queda Chacras de Coria?

Chacras de Coria es un apacible poblado situado en la zona norte de Mendoza, perteneciente al departamento de Luján de Cuyo. Se localiza a tan solo 13 kilómetros de la ciudad capital, lo que lo convierte en una opción perfecta para turistas que desean relajarse y disfrutar de una destacada variedad de vinos y propuestas culinarias.

Qué puedo hacer en Chacras de Coria

  • Sumergirse en su pasado y costumbres: esta localidad de Mendoza brinda diversas oportunidades para adentrarse en su legado histórico. Para quienes desean explorar los inmuebles más emblemáticos y los espacios representativos del lugar, la opción más aconsejable es participar del Circuito Histórico. Este itinerario guía a los visitantes por distintos puntos de interés, como la Plaza General Gerónimo Espejo, el Paseo Cultural, la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y la antigua estación del tren.
Esta pequeña localidad del reconocido departamento de Luján de Cuyo combina la tranquilidad propia de un pueblo con los mejores platos de la región.
  • Conectarse con el entorno natural: como ocurre en muchas áreas de Mendoza, Chacras de Coria ofrece un paisaje singular e inigualable. Esta localidad se sitúa en una región destacada, enmarcada por extensos viñedos y la imponente presencia de la cordillera. Una excelente alternativa para disfrutar del lugar es rentar una bicicleta y aventurarse a pedalear entre bodegas y cultivos.
  • Saborear la cocina local: una parada obligada al visitar esta zona es probar las delicias culinarias que van desde recetas tradicionales hasta propuestas de alta cocina. Numerosas visitas guiadas a las bodegas de la región incluyen catas de vinos selectos, acompañadas de una experiencia gastronómica que deja huella en el paladar.
Embed

Cómo llegar a Chacras de Coria

Existen dos caminos principales para acceder a Chacras de Coria desde la ciudad de Mendoza. Una opción es transitar el Corredor del Oeste durante aproximadamente 13 kilómetros, mientras que la otra alternativa implica recorrer 16 kilómetros por la Ruta Nacional 40. Según la vía elegida, el trayecto en vehículo puede tomar entre 20 y 25 minutos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado