En distintos rincones de Argentina hay paraísos turísticos poco explorados, ubicados lejos del bullicio urbano y rodeados de escenarios naturales incomparables que fascinan a quienes los descubren. Uno de estos tesoros está en el norte argentino y representa una opción perfecta para los que busquen unas escapadas con paisajes agrestes y el aire libre.
Se trata, puntualmente, del Parque Nacional Los Cardones, en la provincia de Salta. Aunque su denominación deja en claro qué elementos predominan en el paisaje, esta área situada entre los valles interandinos del sur boliviano y el norte de Argentina y Chile abarca una extensión superior a las 64.000 hectáreas, de las cuales aproximadamente 10.902 están protegidas bajo la figura de reserva nacional.
En el Parque Nacional Los Cardones se encuentra uno de los bosques de cactus más grandes del mundo.
Desde que fue establecido en noviembre de 1996, este parque resguarda una enorme población de cardones, también conocidos como pasacanas, además de una notable diversidad de flora y fauna.
Una de las mayores concentraciones de cactus del mundo
En su territorio se halla uno de los mayores conjuntos de cactus a nivel global, así como extensiones de churquis, distintas clases de matorrales y especies animales como el guanaco, el zorro andino, el majestuoso cóndor, el chinchillón serrano y el carpintero de los roquedales, entre muchas otras.
El Parque Nacional Los Cardones es el hogar del guanaco, el cóndor y el zorro rojo.
Para acceder a este destino, se debe comenzar desde la ciudad de Salta, tomando la Ruta Nacional 68 y luego la Ruta Provincial 33, recorriendo un total de 97 kilómetros hasta llegar a Piedra del Molino, punto de acceso al parque.
Desde allí, se deben recorrer otros 147 kilómetros hasta llegar a Payogasta, donde se encuentra la oficina administrativa. Aquellos que no cuenten con transporte propio pueden optar por adquirir una excursión para explorar el parque.
El Parque Nacional Los Cardones cuenta con diferentes atractivos.
Escapadas: ¿Cuáles son las actividades en el Parque Nacional Los Cardones?
El Parque Nacional Los Cardones ofrece una variedad de atractivos que permitirán explorar cada área de la reserva y descubrir todo lo que alberga, tales como:
- La Recta del Tin Tin: Este trayecto de 15 kilómetros, originalmente trazado por los incas, se recorre a través de la Ruta Provincial 33. A lo largo del camino, se pueden admirar vistas espectaculares y explorar otros sectores de la reserva, siguiendo los diversos senderos que se desprenden de la ruta.
Desde su creación, en noviembre de 1996, este lugar protege una gran cantidad de ejemplares de cardón o pasacana.
- Ojo de Cóndor: Esta opción es perfecta para quienes prefieren actividades breves, ya que el recorrido no excede los 30 minutos de duración.
- Camino del pasado: Este trayecto es incluso más breve que el anterior, lo que permite combinarlo con el otro para aprovechar al máximo la jornada en el parque.
- Valle Encantado: Dirigido a quienes prefieren rutas más extensas, ya que su duración es aproximadamente de dos horas.
Argentina posee cientos de destinos turísticos pocos conocidos, alejados de las grandes ciudades y repletos de paisajes únicos.
- Camino de los Colorados: Este sendero enlaza la Recta del Tin Tin con la Ruta Nacional 40, atravesando paisajes áridos llenos de montañas rojizas y cardones, perfecto para recorrer en vehículo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.