martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de mayo de 2019 - 14:57
Proyecto oficial

Podrían llegar 100.000 venezolanos y arman un plan para que trabajen en las provincias

Se estima que ya viven en el país unas 180.000 personas y son hoy la principal ola migratoria. El Gobierno está avanzando con los líderes comunitarios para organizar la radicación de los nuevos inmigrantes. 

A medida que la crisis en Venezuela se fue tornando un problema de características humanitarias, los países de la región comenzaron a ver un cambio en su población inmigrante. En particular fueron los mayores receptores de inmigración venezolana Colombia y Brasil, sus dos vecinos.

En otros más alejados, como Argentina, se preparó normativa especial y flexible para recibirlos. Y ahora, en momentos en que los venezolanos se han convertido en la primera nacionalidad que entra al país, el Gobierno trabaja con sus dirigentes locales en un programa para reubicarlos.

"La razón que motiva esta política pública es que la mayoría de los inmigrantes se radica en Capital Federal y en el primer cordón bonaerense", dice un informe elaborado por la Dirección Nacional de Migraciones.

La iniciativa surgió luego de que en varias dependencias del Gobierno nacional y de la ciudad de Buenos Aires manifestaran preocupación por el flujo continuo de inmigrantes en un país que tiene una política de fronteras abiertas y amigables, pero también problemas económicos y de empleo importantes.

Inmigración capacitada

En Gobierno toman como un éxito que esta inmigración que llega bastante capacitada ya tiene a 278 profesionales de la salud reorientados a Corrientes, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Catamarca, Entre Ríos, Córdoba y Salta.

Y que en Neuquén y Bariloche se registren venezolanos trabajando en hoteles y comercios, desarrollando emprendimientos o también trabajando en aerolíneas como Flybondi. En la Argentina hay unos 20.000 profesionales, en su mayoría ingenieros o del sector de la salud.

Sólo en 2019, el Ministerio de Educación realizó 500 legalizaciones de títulos en la Capital y unos 7.000 venezolanos ya convalidaron sus títulos en universidades fuera de la Ciudad de Buenos Aires.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado