Todos los 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante, y aunque uno imagina que el origen de dicha celebración está vinculada al comienzo de la primavera, se trata de una total coincidencia.
Por qué se festeja hoy el Día del Estudiante
Por qué se celebra el Día del Estudiante
Es que el motivo de su conmemoración nada tiene que ver con la llegada de la estación que da la bienvenida a los días soleados y los planes al aire libre, sino que se constituye en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien es considerado el “Padre de las aulas”, y un 21 de septiembre de 1888 se repatriaron sus restos.
Domingo Faustino Sarmiento, quien fue presidente de la Nación (1868-74), además de político, escritor, docente, periodista y militar argentino, a lo largo de su amplia trayectoria siempre sostuvo su lucha por la educación pública, objetivo que había comenzado en su etapa como gobernador de San Juan.
¿Qué días no hay clases por la FNE en Jujuy?
Durante sus mandatos, además de crear más de 800 escuelas de primeras letras y ampliar la población escolar de 30 mil a 110 mil estudiantes, consiguió promulgar la educación pública, obligatoria y gratuita.
Bautizado el padre de la educación nacional por todos sus logros alcanzados, murió a los 77 años, un 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay, donde vivía en ese entonces. Diez días después, los restos llegaron a Buenos Aires.
Sin embargo, la iniciativa de homenajearlo surgió unos años después de parte del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. En 1902, Salvador Debenedetti, por entonces presidente del espacio de jóvenes alumnos, realizó la propuesta entre sus pares para que se homenajeara al “Padre del aula”. Rápidamente las autoridades de la casa de estudios la aprobaron.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.