Potenciar Trabajo es uno de los programas otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Hay un dato fundamental que está relacionado con inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular. Respondemos las preguntas más frecuentes.
Potenciar Trabajo: preguntas frecuentes sobre el Renatep
El Renatep es el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular. Es uno de los requisitos para poder acceder y mantener Potenciar Trabajo.
¿Qué es el Renatep? ¿Sirve para inscribirme en potenciar trabajo?
El Renatep es una herramienta que busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Ser parte de esta plataforma permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Atención Potenciar Trabajo: cómo validar datos para seguir en el programa
Renatep: ¿Quiénes pueden inscribirse?
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
Renatep: cómo inscribirse al Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular
Ingresar al formulario online del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular;
Una vez que se completa el formulario, descargar el comprobante.
Me inscribí al Renatep, ¿puedo cobrar el Potenciar Trabajo?
El Renatep funciona como un censo o plataforma por la cual el Ministerio de Desarrollo Social permite articular sus políticas públicas como Potenciar Trabajo.
Su inscripción NO implica estar dentro del programa, pero sí da chances al momento en el que se vuelva a rehabilitar los cupos.
Requisitos para acceder a Potenciar Trabajo
El programa está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”, ya que unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares. Se deberán cumplir los siguientes requisitos:
Estar en riesgo o estado de vulnerabilidad social o desempeñarse en alguna actividad de la Economía Popular.
Ser mayor de 18 y menor de 65 años.
Ser argentino (nativos, naturalizados o por opción) o extranjero con residencia permanente.
Residir legalmente en la República Argentina.
Las personas beneficiarias del Programa deberán, como mínimo, participar de alguna de las 3 líneas de actividades previstas:
Proyectos socio-productivos
Terminalidad educativa
Proyectos sociolaborales o socio-comunitarios
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.