domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de octubre de 2022 - 08:57
Atención.

Potenciar Trabajo: ¿Qué hacer para no perder el programa?

El programa Potenciar Trabajo se puede mantener siempre y cuando se mantengan y cumplan con ciertos requisitos.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Potenciar Trabajo es el programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se implementó para mejorar el empleo y generar propuestas productivas a través de la finalización de estudios, la formación laboral y la capacitación en oficios, está disponible para un grupo determinado de beneficiarios.

El pago, que se hace a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), agencia de gobierno que lidera Fernanda Raverta, permite que pueden hacerse titulares de este beneficio las personas que se encontraban dentro de los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios.

Para verificar y ratificar el alta en el programa Potenciar Trabajo, se puede descargar la aplicación Mi Argentina y revisar en la sección "Mis cobros".

Requisitos para permanecer en Potenciar Trabajo

Si estás participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:

Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

¿Qué es el FOTE y para qué sirve?

El Formulario FOTE o Formulario de Terminalidad Educativa sirve como complemento para el cobro del plan social de ANSES. Gracias a él, muchos ciudadanos argentinos pueden argumentar y verificar que están realizando la culminación de sus estudios académicos.

Para poder acceder al pago de este beneficio de ANSES se tendrá que completar una carrera terciaria, universitaria o acceder a los cursos de oficio de capacitación laboral que tiene ANSES. Por lo tanto es importante presentar esta documentación legal para poder validar todos tus datos.

Funciones del FOTE

Generar datos académicos a una entidad u organización

Registrar en el Ministerio de Educación del país el estatus académico de una persona

Verificar en la institución educativa los lapsos correctos del curo de estudio

Brindar un trámite de gran importancia para las personas que están culminado sus estudios de primaria y secundaria

Validar en el ANSES los registros académicos

Es un requisito primordial a la hora culminar los estudios primarios o secundarios de una persona adulta

Demostrar si la persona está realizando sus estudios actualmente o no se encuentran cursando sus estudios

Requisitos

Para permanecer en el programa tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

Si estás participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:

Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado