Hoy desde las 12.30, la Cámara de Diputados de la Nación iniciará el debate por el Presupuesto 2023 a través de una sesión especial convocada por el Frente de Todos que seguramente durará varias horas: se prevé que dure entre 20 y 22 horas, y que la votación sería el miércoles a las 6 de la mañana.
El proyecto tiene el respaldo de los legisladores del oficialismo y de bloques provinciales. Busca la reducción del déficit fiscal, contempla la mayor parte de sus recursos para gastos sociales y la eliminación de la exención en el pago del impuesto a las Ganancias que tienen los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial, lo que permitiría sumar $237.000 millones a las arcas públicas.
Cabe destacar que el oficialismo ya tiene garantizada la aprobación debido a que cuenta con 117 legisladores del FdT, 8 del Interbloque Federal, 4 de Provincias Unidas, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y espera sumar dos de la bancada Ser, con lo que tiene asegurado más de 130 votos.
Mientras que Juntos por el Cambio definirá en las próximas horas o antes de la sesión, si aprueba en general o si se abstiene de votar la iniciativa, aunque algunas bancadas -como la Coalición Cívica y Republicanos Unidos- anticiparon su rechazo al proyecto de ley de gastos y recursos, señalaron a Télam fuentes parlamentarias.
5DRSBLN4WBF6BMLPROUY2YHTIQ.webp
Diputados tratarán el Presupuesto 2023.
En tanto, la bancada radical y Evolución Radical son más proclives a votar de manera general a favor de la iniciativa.
Presupuesto 2023: cómo es
El Presupuesto 2023 estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones.
Uno de los temas que monopolizó el debate de las últimas semanas -que fue conducido por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller- fueron las previsiones sobre el incremento de precios del corriente año, ya que hasta septiembre lleva acumulado una suba del 66,1% y en los últimos doce meses suma 83%, con lo cual desde la oposición creen que no se podrá cumplir con el objetivo del 90% fijado en la iniciativa.
Por ese motivo, y ante el pedido de JxC, se incluyó una cláusula por la cual si aumenta la recaudación o la inflación prevista del 60% en 2023, se deberá implementar una corrección en el Presupuesto, a fin de establecer cómo se redistribuirá ese excedente de los recursos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.