miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de abril de 2025 - 12:04
Valores.

Primer día sin cepo: cómo cotiza el dólar en los diferentes bancos

El dólar ya pega un salto de 8% y los bancos ajustan la cotización según el valor oficial. Conocé en que valores abrió cada entidad bancaria.

Por  Analía Farfán

Un lunes distinto en Argentina, luego del anuncio del gobierno Nacional de ponerle fin al cepo cambiario. Los bancos abrieron y la cotización del dólar oficial abrió en $ 1210 para la compra y $ 1250 para la venta, según el Banco Nación. En consecuencia, el resto de las entidades bancarias, que en una primera instancia abrieron cerca de los $1300, rápidamente ajustaron a valores incluso más bajos que los de referencia.

Bancos
Las tasas de cada banco para calcular los rendimientos de un plazo fijo

Las tasas de cada banco para calcular los rendimientos de un plazo fijo

En el caso del Banco Santander la divisa oficial abrió en $ 1260 y en el Banco Galicia a $ 1250, replicando el valor de referencia del Banco Nación. En el BBVA, en cambio, se muestra a $ 1150 para la compra y $ 1250 para la venta, y ahora ya cotiza a $ 1200 la punta vendedora. El Macro en pantalla se muestra a $ 1175 para la compra y 1250 para la venta.

Cabe destacar que la semana pasada la cotización oficial del Banco Nación cerró $ 1097,50, con lo que a la cotización de este lunes ya sin cepo el ajuste representó en los primeros minutos unos $ 152,50 más por cada dólar. Hasta ahora, con la corrección a $1190, son casi $ 88 pesos más que la jornada previa.

Valor del dólar oficial banco por banco

Banco Galicia: $1200

Banco Nación: $1190

Banco ICBC: $1207

Banco BBVA: $1250

Banco Supervielle: $1200

Banco Ciudad: $1240

Banco Patagonia: $1225

Banco Santander: $1200

Brubank: $1190

Banco GGAL (ex HSBC): $1200

Banco Macro: $1250

Banco Provincia: $1400

Banco Piano: $1280

Cepo cambiario: Qué se elimina a partir de este lunes

  • Se levanta el límite de compra de USD 200 mensuales.

  • No habrá restricciones para beneficiarios de subsidios o ATP.

  • Desaparece la “restricción cruzada” de la Comunicación A7340, que exigía enviar dólares generados por operaciones financieras a los bancos antes de reinvertirlos.

  • Se elimina el "parking" o plazo mínimo de tenencia para operaciones con valores negociables para personas humanas.

  • No habrá impuestos para la compra de dólares para atesoramiento, lo que implica el fin del 30% de percepción que regía hasta ahora.

Cepo cambiario: Qué sigue vigente

Aunque el cepo se flexibiliza, no desaparece por completo. Algunas restricciones seguirán activas, especialmente para operaciones en efectivo y para empresas:

  • Compra de dólares en efectivo limitada a USD 100 por mes.

    Vía home banking no habrá límites y los dólares podrán ser retirados por caja.

  • El dólar tarjeta seguirá existiendo, con una percepción del 30% en compras con tarjeta en el exterior. Sin embargo, quienes compren dólares en el sistema financiero y cancelen su resumen con ellos, evitarán ese recargo.

  • Empresas con restricciones para pagar dividendos:

    Solo podrán girar utilidades obtenidas en balances iniciados a partir de enero de 2025, y solo a accionistas no residentes.

  • Para deudas o dividendos previos a 2025, se pondrán en marcha nuevos Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que podrán ser adquiridos en pesos para afrontar compromisos con el exterior.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado