El país se prepara para las elecciones presidenciales de 2023. El próximo 22 de octubre los argentinos tenemos que acercarnos nuevamente a las urnas. Ese domingo se celebra en nuestra país la elección de la máxima autoridad del Estado. Serán las elecciones generales, donde competirán los cinco candidatos que se impusieron en las PASO y superaron el 1,5% de los votos válidos emitidos.
Todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad tendrán el derecho de votar y elegirán para la categoría de presidente entre los siguientes candidatos: Javier Milei, por La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, por Juntos por el Cambio; Sergio Massa, por Unión por la Patria; Juan Schiaretti, por Hacemos por nuestro país; y Myriam Bregman, por el Frente de Izquierda.
Debate Presidencial CANDIDATOS.jpg
¿Dónde voto?
El 22 de septiembre, cuando faltaba un mes para las elecciones generales, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo de los comicios. Desde entonces, cualquiera puede acceder al padrón definitivo y saber dónde votará, haciendo clic en padrón.gob.ar.
Una vez ingresado el número de documento, género, distrito donde se vota y código verificador, aparecerá el centro de votación y el número de mesa y de orden.
De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, "el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo del de las P.A.S.O.", aunque pueden haber cambios. La recomendación es volver a consultar el padrón el día de la elección.
Sólo se puede "votar en el establecimiento y la mesa que te corresponden de acuerdo con el domicilio que tenés registrado en tu documento", advierte el Gobierno argentino en su sitio web.
¿Cómo voto?
Una vez que ubicaste dónde tienes que votar, deberás asistir a sufragar el 22 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas.
Deberás entregar tu DNI a la autoridad de la mesa en la que votás, que verificará tu identidad y te entregará un sobre vacío con su firma y la de los fiscales de mesa. Con ese sobre deberás ingresar al cuarto de votación (cuarto oscuro) y seleccionar la opción por la que quieras votar.
generales suele ser el mismo del de las P.A.S.O.", aunque pueden haber cambios. La recomendación es volver a consultar el padrón el día de la elección.
Sólo se puede "votar en el establecimiento y la mesa que te corresponden de acuerdo con el domicilio que tenés registrado en tu documento", advierte el Gobierno argentino en su sitio web.
¿Cómo voto?
Una vez que ubicaste dónde tienes que votar, deberás asistir a sufragar el 22 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas.
Deberás entregar tu DNI a la autoridad de la mesa en la que votás, que verificará tu identidad y te entregará un sobre vacío con su firma y la de los fiscales de mesa. Con ese sobre deberás ingresar al cuarto de votación (cuarto oscuro) y seleccionar la opción por la que quieras votar.
Se puede elegir una boleta completa de una agrupación política, o combinar con listas o agrupaciones diferentes, siempre que sea para distintas categorías.
Una vez que hayas elegido, deberás introducir tu selección en el sobre y, al salir del cuarto, depositarlo en la urna.
Luego, deberás firmar el padrón de la mesa y retirar la constancia de emisión de voto y tu documento.
Documentos válidos para votar
Existen requisitos y restricciones relacionados con la documentación válida para ejercer el derecho al voto. Los documentos aceptados para sufragar incluyen la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones.
Además, se aplica una regla específica con respecto a la vigencia de los documentos habilitados. No se permite el uso de un documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, aunque sí los electores podrán sufragar si presentan una versión posterior al documento registrado en la nómina oficial.
Estas disposiciones apuntan a garantizar la integridad y la transparencia del proceso electoral.
¿Es obligatorio votar en las elecciones?
La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70, y es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.
¿Con qué documentos puedo votar en las PASO 2023_.jpg
¿Con qué documentos puedo votar en las PASO 2023?
FUENTE: nota.texto7
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.